El presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes, dialogó con AIRE Agro en el marco del 4° Congreso Internacional de Maíz en Rosario. Pidió por la eliminación de retenciones y dio detalles de la vinculación entre Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
El Congreso Internacional de Maíz inició este miércoles en el Salón Metropolitano de Rosario y, en ese contexto, AIRE Agro dialogó con Jorge Chemes, presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, quien subrayó el rol fundamental que tiene el maíz como uno de los cultivos principales para las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, las cuales, a pesar de presentar diferentes niveles de producción, comparten un compromiso con el crecimiento del sector.
«Los eventos como el Congreso de Maíz reflejan la importancia del cultivo para nuestra región», indicó Chemes.
En esa línea, afirmó que «cada año vemos avances significativos en tecnología y desarrollo, lo que fortalece la posición del maíz en la producción agropecuaria», por lo que que el evento se transforma en una oportunidad para medir el progreso y observar cómo el maíz ocupa cada vez más espacio en la economía regional.
Sobre las perspectivas de crecimiento del cultivo, Chemes se mostró optimista, pero subrayó la necesidad de un cambio en las políticas nacionales: «Las expectativas son de un mayor crecimiento. Queremos sembrar más hectáreas y aumentar la producción, pero esto no solo depende de la tecnología, sino también de las decisiones políticas que tomen los gobiernos», comentó.
El presidente del Ente Región Centro expresó su preocupación por la carga impositiva que afecta al sector agropecuario, en particular las retenciones: «Hoy, las retenciones y la alta carga impositiva dificultan este crecimiento. Desde las entidades gremiales se está solicitando la eliminación de las retenciones y un reacomodamiento de todo el paquete impositivo», afirmó.
Al ser consultado sobre el trabajo conjunto entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, Chemes destacó la sinergia existente entre los tres gobiernos: «Los tres gobernadores comparten una visión similar y un objetivo común, lo que facilita la coordinación y el trabajo conjunto».
LEER MÁS ► Inicia el Congreso Internacional del Maíz en Rosario: la agenda completa de este miércoles
En cuanto a los proyectos específicos, Chemes mencionó el trabajo en la infraestructura portuaria y la hidrovía, una iniciativa que beneficia a las tres provincias. «El desarrollo y crecimiento de cada sector es una prioridad para todos, y la inversión en infraestructura es clave para potenciar la producción», señaló.
«Se busca la inversión, se busca el crecimiento y que de alguna forma ese crecimiento lleve a mayores recursos que puedan tener las provincias para poder crecer», concluyó Chemes.