Avanza rápidamente la siembra de girasol y maíz temprano, con buenas expectativas para la próxima campaña.
El Informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para la región centro norte de la provincia de Santa Fe, correspondiente a la semana del 10 al 16 de septiembre de 2025, revela un buen avance en la siembra de girasol y maíz temprano.
El reporte, publicado por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, destaca las condiciones climáticas favorables que han impulsado el ritmo de trabajo en el campo y las expectativas positivas para el resto de la temporada.
Avance en la siembra de girasol: 65% de la superficie ya fue sembrada
La siembra de girasol ha avanzado a buen ritmo, especialmente en los departamentos del norte y centro del área. A pesar de las inestabilidades climáticas puntuales, las tareas de siembra se han mantenido activas.
Hasta la fecha, se ha sembrado aproximadamente el 65% de las 156.000 hectáreas proyectadas, lo que representa un 13% más en comparación con el ciclo anterior. En algunas áreas del noreste, se han realizado resiembras tras las precipitaciones y los daños ocasionados por aves, que han afectado parcialmente los cultivos.
En general, los cultivos de girasol en la región presentan un estado muy bueno a bueno, sin inconvenientes importantes, a excepción de algunas zonas del noroeste, como el departamento de 9 de Julio, donde los ataques de palomas, cotorras y cardenales han causado daños. Estas zonas seguirán siendo monitoreadas para evaluar la magnitud de los daños.

Maíz temprano: condiciones óptimas para un aumento del 20% en la siembra
La siembra de maíz temprano también muestra un buen ritmo, gracias a las óptimas condiciones de humedad y temperatura en los suelos.
Hasta el momento, se ha sembrado el 45% de las 95.000 hectáreas previstas, lo que equivale a 45.600 hectáreas. Se espera un aumento del 20% en comparación con la campaña 2024/2025, con una proyección positiva de altos rendimientos debido a la buena recarga de agua en los perfiles de los suelos.
Trigo en excelente estado: buena perspectiva para los cultivos
El trigo también se encuentra en excelente estado, con 476.500 hectáreas sembradas, distribuidas entre variedades de ciclo largo, intermedio y corto.
Los cultivos presentan un muy buen desarrollo vegetativo, con un 94% de las plantas en estado bueno a excelente. Además, se han realizado aplicaciones preventivas de fungicidas para evitar enfermedades como la roya y la bacteriosis.

Recuperación del agua en los suelos
En cuanto al agua útil en los perfiles de los suelos, las recientes precipitaciones han contribuido a una recuperación gradual de la humedad en la superficie, favoreciendo el crecimiento de los cultivos. Sin embargo, en algunas zonas de menor altura, se han registrado encharcamientos y anegamientos puntuales, los cuales se seguirán observando.
