Las condiciones climáticas favorecieron el avance de la siembra de maíz temprano y girasol en el centro norte santafesino, con un aumento estimado en la superficie sembrada de ambos cultivos.
La siembra de maíz temprano y girasol avanza a buen ritmo en el centro norte de Santa Fe, beneficiada por las condiciones climáticas que acompañan la temporada. El agua útil se recupera, aunque algunas zonas registran encharcamientos tras las lluvias de principios de mes.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe, a través del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el centro norte de la provincia, difundió su informe correspondiente a la semana del 3 al 9 de septiembre de 2025. Según los datos, el clima presentó condiciones variadas, con precipitaciones de entre 3 y 10 mm en los departamentos del noreste de la región el lunes 8. El resto de la semana se caracterizó por un tiempo soleado y de buen clima, ideal para las labores agrícolas.

LEER MÁS► Santa Fe: comenzó la siembra de maíz de primera con un aumento del 25% en el área proyectada
Siembra de girasol y maíz temprano en marcha
La siembra de girasol continúa en su ventana ideal y avanza a buen ritmo en la mayoría de los departamentos. A pesar de las precipitaciones de días anteriores, los cultivos muestran un desarrollo saludable, aunque se reportaron daños por ataques de aves en varias parcelas. Los productores continúan monitoreando estos daños de cerca.
La estimación de siembra para este ciclo es de 156.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 13% respecto al ciclo anterior.
En lo que respecta al maíz temprano, las condiciones óptimas de humedad y temperatura en los suelos han permitido que la siembra se intensifique, especialmente en áreas cercanas a las cuencas lecheras.
En total, se estima que se sembrarán 95.000 hectáreas de maíz, lo que marca un aumento del 20% respecto a la campaña anterior.
LEER MÁS► Pronostican más lluvias en el norte de Santa Fe: alerta para el girasol

Trigo en buen estado: condiciones óptimas para su desarrollo
En cuanto al trigo, se sembraron 476.500 hectáreas, con una variedad de ciclos de siembra, desde largo hasta corto. Los cultivos están en buen estado, con un desarrollo vegetativo muy positivo.
El monitoreo de los trigales muestra un buen stand de plantas y un adecuado nivel de sanidad, en equilibrio con las tecnologías aplicadas en los cultivos.
LEER MÁS► Centro-norte santafesino: proyectan la mayor intención de siembra de girasol en 10 años
El impacto de las lluvias en los suelos de la región
Las precipitaciones registradas en la semana han contribuido a la recuperación del agua útil en los perfiles de los suelos. Sin embargo, algunas zonas de la región, especialmente las de topografía baja, han registrado encharcamientos y anegamientos.