“Para nosotros es un récord. Tenemos más de 3.000 solicitudes por 2.500 millones de dólares. Es impresionante la demanda, y estamos a disposición para seguir abasteciendo los sueños de los productores, que es lo que se necesita para el crecimiento de la Argentina. Por lo general, se concretan un 30% de las solicitudes”, destacó Álvarez en declaraciones a AIRE Agro.
En esa línea, afirmó que «la idea es tener una relación a largo plazo. Ya venimos apoyando a Agroactiva hace muchos años, pero hoy lo plasmamos en un convenio donde, durante los próximos dos años, la exposición será conocida como Agroactiva Banco Nación”.
Álvarez también habló sobre el diagnóstico actual del nivel de endeudamiento de los productores agropecuarios a nivel nacional. Aseguró que Argentina tiene un nivel bajo de relación entre el Producto Bruto Interno y el crédito en comparación con otros países, pero destacó las políticas implementadas para aliviar esta situación.
“Son muy adecuadas las políticas que se han establecido, donde se libera el financiamiento no solo en pesos, sino también en dólares, algo que no existía en el país. Hoy se financia al mismo nivel en pesos que en dólares, lo que trae mayor estabilidad al sector”, afirmó.
El gerente del Banco Nación también anticipó que, con el ritmo de solicitudes actual, se batirán todos los récords en cuanto a la demanda.