La jornada conmemora el Estatuto del Peón de Campo, una fecha clave para los derechos laborales del sector.
Este miércoles 8 de octubre, se celebra el Día del Trabajador Rural, una jornada que conmemora la promulgación del primer Estatuto del Peón de Campo, una ley histórica que marcó un hito en los derechos de los trabajadores del sector agropecuario.
Esta fecha fue oficializada como feriado nacional para los trabajadores que se encuentran bajo el Régimen Nacional del Trabajo Agrario, mediante la resolución 7 sancionada en 2004. La ley establece que el 8 de octubre de cada año se conmemore este día en el ámbito de la ley Nº 22.248, que regula las condiciones laborales en el campo argentino.
LLER MÁS► Recrías en alza y faena de animales más pesados ¿Cambio de tendencia en la ganadería?

El origen de la conmemoración
El Día del Trabajador Rural tiene su origen en el 8 de octubre de 1944, cuando se aprobó el primer Estatuto del Peón de Campo, a través del decreto 28.169, durante el gobierno de facto encabezado por el general Edelmiro Farrell.
La medida fue impulsada por la Secretaría de Trabajo, dirigida en ese entonces por Juan Domingo Perón. Este estatuto marcó un antes y un después en las condiciones laborales de los trabajadores rurales al establecer derechos fundamentales como el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones salariales, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en condiciones dignas, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas.
LEER MÁS► Finalizaron los cursos para trabajadores rurales en Vera: capacitación y salida laboral
Un cambio fundamental en las condiciones laborales
La nueva reglamentación fue clave para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores rurales, un grupo históricamente vulnerable. Según el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la normativa jugó un papel fundamental en la organización del trabajo en el campo argentino, brindando derechos que, hasta entonces, eran desconocidos para muchos trabajadores del sector.
Ver esta publicación en Instagram
«>