La Perspectiva Agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipa variaciones marcadas en el clima agrícola de la región pampeana, a partir de este jueves. Santa Fe se perfila como una de las zonas con condiciones destacadas para el sector productivo.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su Perspectiva Agroclimática para el período del 14 al 20 de agosto, con un foco principal en la llegada de lluvias moderadas a abundantes en gran parte del centro y sur del país.
Según el informe, la mayor parte de la Región Pampeana, Cuyo, el sur del NOA, el extremo sur de la Mesopotamia y el sur de Uruguay recibirán acumulados de entre 10 y 23 milímetros.
Entre las zonas con registros más significativos se destaca el extremo sudeste de Santa Fe, donde los valores podrían superar los 50 milímetros, situación que aportaría humedad clave para los cultivos de invierno y la preparación de la próxima siembra gruesa.
LEÉ MÁS►Santa Fe: comenzó la siembra de maíz de primera con un aumento del 25% en el área proyectada

En contraste, el norte del área agrícola, la mayor parte del Paraguay y amplios sectores de Uruguay presentarán precipitaciones escasas o nulas, inferiores a 10 mm. Las lluvias previstas se producirán bajo un “frente caliente”, es decir, sin descensos térmicos importantes, lo que favorece la infiltración y disponibilidad de agua en el perfil del suelo.
Temperaturas: del frío al repunte térmico
El período bajo análisis, comenzará este jueves y viernes con temperaturas mínimas bajo lo normal debido a la influencia de vientos polares en días previos, con heladas generalizadas en zonas serranas y localizadas en Cuyo, NOA y sur pampeano.

Luego, el ingreso de vientos del norte elevará las marcas térmicas. Para el centro de Santa Fe se esperan máximas de entre 20 y 25 °C, mientras que el centro y sur de la región agrícola observarán valores en torno a 15-20 °C, y el extremo norte del país podría superar los 35 °C.
El sur de Buenos Aires y áreas cordilleranas seguirán registrando las temperaturas más bajas, con máximas por debajo de los 15 °C.