El encuentro reunirá a referentes del ámbito técnico, académico y empresarial para debatir sobre sustentabilidad, trazabilidad y nuevas exigencias ambientales en el agro. Durante la jornada se presentará el Segundo Reporte de Sustentabilidad 2023–2025 y las acciones que consolidan el compromiso ambiental de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
La Cooperativa Guillermo Lehmann ultima detalles para una nueva edición de su Congreso de Sustentabilidad, que se realizará el martes 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe bajo el lema “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”.
Un congreso que conecta producción y cuidado del ambiente
El encuentro, que agotó sus cupos de inscripción, refleja el creciente interés del sector agropecuario por avanzar hacia un modelo de producción más eficiente, trazable y comprometido con el ambiente.
El evento se desarrollará de 9 a 14 horas y reunirá a referentes técnicos, académicos y empresariales para debatir sobre los principales desafíos de la sustentabilidad en el agro.
LEÉ MÁS►La Lehmann reafirma su fortaleza institucional en la 75ª Asamblea General Ordinaria
Organizado por la Cooperativa Guillermo Lehmann, el congreso se propone como un espacio de diálogo y acción, con el objetivo de transformar la reflexión en estrategias concretas de mejora ambiental y productiva.

Ambiente, innovación y eficiencia: ejes del Congreso de Sustentabilidad 2025
Entre los disertantes confirmados se destacan el Cr. Víctor Accastello (Asociación de Cooperativas Argentinas), la Lic. Sabine Papendieck (Programa Argentino Carbono Neutro), el Lic. Mariano Minaglia (INTI), la Dra. Ing. Agr. María Paz Tieri (UTN Rafaela), el Ing. Agr. Gustavo Mozeris (FUNPEL), la Dra. Nancy Tognola (UCSF) y la Ing. Agr. Jonicélia Araujo (UNL). También participarán representantes de empresas y productores de la región —entre ellos ADECOAGRO, SAPUTO, SAVENCIA, MAPERO S.A., CHACRA SANTA TERESA y EL DÍA S.A.— quienes compartirán sus experiencias y buenas prácticas en materia de sostenibilidad productiva.
El congreso se estructurará en bloques temáticos dedicados a la medición de huellas ambientales, la gestión de residuos, la trazabilidad en la producción y los nuevos requerimientos internacionales de libre deforestación. Estas instancias permitirán un intercambio técnico y práctico entre especialistas y productores, en busca de soluciones aplicables a las realidades locales.

Compromiso ambiental y futuro cooperativo en la agenda de la Lehmann
La apertura y el cierre del encuentro estarán a cargo de Gonzalo Turri, Director Ejecutivo de la Cooperativa, junto al Ing. Agr. Héctor Cattena y el Lic. Mauricio Jullier, referentes del área ambiental e integrantes de la Mesa de Sustentabilidad.
LEÉ MÁS►Más de 100 productores participaron en la 1° Jornada Técnica de Búfalos en Santa Fe
En ese marco, se presentarán los principales lineamientos de la política sustentable institucional y los avances logrados en los últimos años. Además, se dará a conocer el Segundo Reporte de Sustentabilidad 2023–2025, que recopila los resultados de gestión en materia de innovación, eficiencia energética y compromiso ambiental.
Con un enfoque participativo, el Congreso de Sustentabilidad de la Lehmann busca fortalecer el diálogo entre productores, instituciones y empresas, reafirmando el liderazgo de la cooperativa en la promoción de un modelo agropecuario moderno, responsable y alineado con los desafíos globales del sector.
