El incremento general está vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, difundido por el INDEC, y alcanza a jubilaciones, pensiones y otras asignaciones. Sin embargo, el programa Progresar quedó excluido, generando malestar entre estudiantes que esperaban una actualización del beneficio en medio de la inflación.
LEER MÁS ► Requisitos para cobrar las Becas Progresar en junio de 2025
Becas Progresar: cuánto se cobra en julio
- Monto bruto: $35.000
- Descuento del 20% (por condición de regularidad escolar): $7.000
- Monto neto mensual a cobrar: $28.000
- Saldo retenido: Se paga al final del año si se acredita la asistencia escolar.
Las Becas Progresar están destinadas a estudiantes secundarios, terciarios, universitarios y de formación profesional, y dependen del Ministerio de Capital Humano. El objetivo es fomentar la continuidad educativa en sectores vulnerables, pero el estancamiento del monto ha generado preocupación.
¿Cuándo se cobra Progresar en julio?
ANSES ya confirmó que el pago comenzará en la segunda semana de julio, según la terminación del DNI del titular. Para verificar la fecha exacta de cobro, los beneficiarios deben:
- Ingresar a la app Mi Argentina o al sitio oficial de Progresar.
- Acceder con CUIL y contraseña personal.
- Ir a la sección “Mis cobros” para consultar el día de acreditación.
Mientras tanto, no hay anuncios de aumentos para los próximos meses, y el congelamiento de los $28.000 mensuales se mantiene sin cambios desde comienzos de año.