En una extensa entrevista con el programa Ahora Vengo, por AIRE, el fiscal de Estado confirmó que presentará un informe ante la Cámara de Diputados “lo más completo posible con las copias de todo lo que haga falta para que quede en claro que yo me aparté de todas las causas vinculadas a la inundación”.
“La sentencia que la Corte dictó y que la Fiscalía de Estado, por decisión del gobernador y del ministro de Gobierno, decidió no apelar ante la Corte Nacional porque, la verdad, la decisión de la Corte santafesina fue una decisión justa, dijo que, a las familias que no habían cobrado nada, había que indemnizarlas”, sostuvo Rondina.
Inundación en Santa Fe de 2003: cómo serán las indemnizaciones
El fiscal de Estado señaló que los inundados que ganaron los juicios no recibirán grandes cifras de dinero por parte del Estado. “Tampoco es que la gente va a sacar mucha plata”, aclaró. “Las indemnizaciones que está fijando el Poder Judicial son pequeñas”.
De todos modos, sostuvo que “es justo que las personas cobren los daños que sufrieron. Y eso no tiene nada que ver con la mezquindad de pensar en los honorarios de los abogados que representaron a los inundados, eso tiene que ver con las familias. Además de que, por lo menos en mi caso, no tengo nada ya que ver ni con las causas ni con los honorarios, ni con nada”.
LEER MÁS ► Inundación 2003: «Fue una trampa que hicieron con una obra corrupta»
Qué dijo el fiscal de Estado de Santa Fe sobre su actuación en la causa inundación
Por otro lado, Rondina aclaró que se apartó de los juicios por la inundación de 2003 antes de asumir como funcionario del gobierno de Maximiliano Pullaro. Lo hizo en respuesta a las críticas que hubo en la Cámara de Diputados por su actuación como abogado particular, antes de haber asumido su actual cargo.
Además de correrse de esos casos y renunciar a los honorarios que le podrían corresponder, Rondina explicó que el estudio jurídico del que formaba parte hasta el año pasado también dejó de trabajar en esos juicios. Su intención: despejar cualquier tipo de duda sobre su actual función pública en relación a su actividad previa como abogado particular.
LEER MÁS ► «Hay que sostener la memoria viva para evitar que vuelva a suceder lo del 2003»
Rondina explicó que cuando vuelva la Legislatura retome su actividad tras el receso de invierno, presentará “un informe para clarificar un poco todo el tema porque en estos días se estuvo hablando de mi participación en los juicios de los inundados”.
“Mientras fui abogado particular, todos saben que yo trabajé más de 23 años en diversas causas, en muchísimos juicios, de inundados. Siempre me vinculé con el tema de la inundación, desde 2003, cuando era muy jovencito, participé en las primeras causas de tipo social sobre las inundaciones”, agregó el actual fiscal de Estado.
“Y también tuve algunas causas de indemnización de las familias inundadas. No fueron muchas. La provincia tiene miles de reclamos de familias inundadas, pero tuve algunas causas”, siguió Rondina.
Rondina sobre la causa inundación: “Renuncié por escrito a mis honorarios”
En otro tramo de la entrevista, el fiscal de Estado recordó que “esas causas se tramitaron durante 20 años, pero en 2023, cuando me designan como Fiscal de Estado, yo dejé todas mis causas, esas y todas las otras que tenían que ver con el Estado provincial, y las que no tenían que ver con el Estado las tuve que dejar porque así lo exige la Constitución”.
“No intervine más como abogado particular y, desde la Fiscalía de Estado, no intervine tampoco en ninguna causa de inundación, porque yo había intervenido y tenía una opinión tan firme sobre el tema de inundación”, agregó el fiscal de Estado.
Además, Rondina aclaró que también renunció “por escrito” y “en cada expediente” a los honorarios que le hubiesen correspondido en el marco de las indemnizaciones que deberá pagar el Estado provincial a los afectados por la inundación.
“Renuncié expresamente a cobrar un honorario, no quiero que nadie piense que voy a sacar partido de la desgracia de la gente. De ningún modo quiero cobrar nada vinculado a la inundación y creo que son causas esencialmente sociales, por eso expresamente renuncié por escrito”, indicó.
“Yo no puedo recortar mi pasado. Me honro de haber trabajado mucho. Tuve muchos juicios y tuve juicios de todos los temas y siempre me comporté con decencia y con eficiencia”.
“Cuando el gobernador me convoca para ser Fiscal de Estado lo hace porque yo sé trabajar como abogado, pero aprendí a trabajar como abogado trabajando. Claro que voy a haber tenido participación en muchos juicios, pero estate absolutamente seguro que el 10 de diciembre yo me desvincula absolutamente de todo”.