En un nuevo revés para el gobierno, el Senado votó en contra de los decretos que disolvían el INTA, el INTI, y otros organismos públicos.
El Senado de la Nación votó este jueves en contra de una serie de decretos delegados impulsados por el gobierno de Javier Milei, destacándose entre ellos aquellos que proponían modificar las estructuras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Estas medidas, que buscaban convertir a ambos organismos en dependencias desconcentradas bajo las secretarías de Agricultura e Industria, fueron rechazadas por los sectores opositores al gobierno.
Rechazo a la descentralización del INTA y el INTI
El proyecto del gobierno de Milei incluía una reestructuración profunda en instituciones clave como el INTA y el INTI. Con el objetivo de reducir la autonomía de ambos organismos, el decreto planteaba convertirlos en unidades dependientes de ministerios, eliminando su carácter de entes autárquicos.
El INTA, uno de los pilares en la investigación y desarrollo agropecuario de Argentina, habría pasado a depender directamente de la Secretaría de Agricultura, lo que generó fuerte resistencia en diversos sectores.
Alfredo De Angeli, senador del PRO y productor rural, fue uno de los principales defensores del INTA, subrayando su prestigio a nivel internacional: «El INTA ha inventado la primera cosechadora de algodón para la zona de Santa Fe, Chaco y Formosa», argumentó.
Por su parte, el INTI, que juega un rol crucial en la innovación tecnológica industrial, también sufría una transformación significativa: el gobierno propuso que el INTI se convirtiera en una unidad bajo la Secretaría de Industria, lo que generó críticas por el desmembramiento de sus funciones estratégicas. Además, se cuestionó la alta concentración de recursos humanos en el área administrativa, un aspecto señalado como fuera de los estándares del organismo.
El rechazo a estos decretos contó con el respaldo de varias bancadas, entre ellas el kirchnerismo, la UCR y el PRO.