La planta de alimentos balanceados de la cooperativa Unión Tamberos (AUT) en Colonia Nueva ofrece fórmulas personalizadas para tambos, optimizando la producción de vacas lecheras en Santa Fe. El vicepresidente Fabián Brunas adelantó próximas inversiones, entre las que se proyecta una extrusora de soja.
La Asociación Unión Tamberos (AUT), cooperativa con sede en Franck que el próximo 9 de octubre cumplirá 100 años desde su fundación, consolida en su planta de Colonia Nueva un servicio clave para los productores lecheros y ganaderos de la región: la elaboración de alimentos balanceados y concentrados adaptados a las necesidades de cada establecimiento.
En diálogo con AIRE Agro, Fabián Brunas, vicepresidente de la cooperativa, explicó que en la planta “se elaboran entre 4.000 y 4.300 toneladas de producto al mes” con un equipo de 18 personas que trabajan en tres turnos, durante cuatro días por semana.
Producción y servicio personalizado
La línea de productos incluye formulaciones comerciales estándar bajo la marca AUT —destinadas a vacas lecheras, novillos en engorde y terneros en recría—, junto con un servicio diferencial: la elaboración de balanceados a pedido del nutricionista de cada tambo.
LEÉ MÁS►Santa Fe: productores e industrias lácteas buscarán consensos en el marco de Funpel
“Hay una línea con formulaciones a medida para cada tambo. Si el nutricionista de cada campo pide un concentrado específico acorde al plantel que cada uno maneja, la cooperativa le hace el balanceado específico”, detalló Brunas.

Estas “fórmulas magistrales” permiten ajustar las raciones según el sistema de producción (pastoril, semi-intensivo o de encierre total) y la calidad del forraje disponible en cada estación. “No es lo mismo un concentrado que le vas a dar en primavera con buena alfalfa que en invierno con mala oferta forrajera o con un silaje de distinta calidad. Por eso las formulaciones varían en proteína, calcio o sales minerales”, agregó.
Beneficios para socios y clientes
AUT cuenta con unos 270 socios y más de 1.000 clientes activos. Si bien el servicio de balanceados está disponible para todos, los socios acceden a ventajas adicionales. “El socio siempre tiene un beneficio del 2 al 3% de bonificación en la compra del balanceado, además del financiamiento que se descuenta en la liquidación de la leche. También hay planes de canje y no se cobra flete en algunos casos”, explicó el vicepresidente.
La cooperativa prioriza la compra de maíz y sorgo a sus asociados para abastecer la planta, garantizando precios competitivos y cerrando el círculo productivo entre productores y elaboración.
Para la distribución, AUT dispone de cuatro camiones para entrega a granel y un quinto para reparto en bolsas, modalidad preferida en la alimentación de terneros. A su vez, cada sucursal —ubicadas en Franck, Colonia Nueva, San Carlos, Felicia, Progreso, Nelson y San Jerónimo— ofrece expendio directo en bolsas.

Inversiones recientes y proyectos
En los últimos años la planta incorporó equipamiento que elevó su eficiencia: dos descargas hidráulicas, un silo de 5.000 toneladas y una peletizadora de mayor capacidad. “Se cambió la peletizadora con un 50% de producción más alta de lo que teníamos”, señaló Brunas.
Entre los próximos proyectos se destaca la instalación de una bajada de gas para abastecer la caldera y la secadora de granos, obra ya aprobada y próxima a ejecutarse. Además, la cooperativa evalúa avanzar en un parque solar en el área de acopio, con la posibilidad de participación directa de los socios en la inversión.
LEÉ MÁS►Oasis, una hija de Captain, se consagró campeona del 104° Concurso de Vacas Lecheras
Otro plan estratégico, hoy en suspenso por el contexto económico, es la construcción de una planta extrusora para producir expeller de soja propio. “La cooperativa utiliza alrededor de 30.000 kilos de expeller de soja diario. El proyecto estaba diseñado para cubrir unos 20.000 kilos por día, pero requiere una inversión de más de 700 mil dólares y acceso a créditos blandos”, explicó.
La planta de Colonia Nueva representa para los socios de la AUT una ventaja competitiva en costos, logística y calidad nutricional. Al ofrecer formulaciones personalizadas y asegurar el abastecimiento de insumos críticos, la cooperativa refuerza su rol histórico de apoyo a la producción tambera y ganadera en el corazón lechero de Santa Fe.