La primera Jornada Técnica “Búfalos de Santa Fe” se realizará el 30 de octubre en la Sociedad Rural, organizada por la institución y la Asociación de Productores de Búfalos de la provincia. El encuentro incluirá disertaciones, muestra de animales, ordeñe y búfaloterapia, con el objetivo de impulsar la ganadería bubalina, fortalecer su producción y comercialización.
La Sociedad Rural de Santa Fe será sede el próximo jueves 30 de octubre de la 1ª Jornada Técnica “Búfalos de Santa Fe”, un evento que marcará un hecho inédito para la ganadería provincial. Organizada en conjunto por la entidad ruralista y la Asociación de Productores de Búfalos de la pronvincia, el encuentro busca difundir las ventajas productivas, económicas y sustentables de la cría bubalina.
El encuentro incluirá disertaciones técnicas, una muestra de animales y experiencias prácticas, con el objetivo de promover el desarrollo de una actividad que comienza a ganar espacio dentro de la ganadería santafesina.
“Queremos mostrar que el búfalo no es un animal agresivo ni difícil de manejar, sino un animal dócil, adaptable y con un enorme potencial productivo”, explicó Jerónimo Jaeggi, presidente de la Asociación de Productores de Búfalos de Santa Fe.
LEÉ MÁS►Comenzó la segunda campaña de aftosa en Santa Fe: ¿cuánto pagan los productores por vacunar?

Durante la jornada se realizará una muestra de ordeñe de búfalas, a cargo del instructor Marcelo González, y una demostración de búfaloterapia, que permitirá a los asistentes conocer de cerca el comportamiento de estos animales. Además, se exhibirán ejemplares de distintas razas, lo que permitirá apreciar su rusticidad y condiciones de adaptación a diferentes sistemas productivos.
Disertaciones y espacios de intercambio
El programa prevé la participación de destacados especialistas como el Ing. Marco Zava, autor de numerosas publicaciones sobre producción bubalina; la Med. Vet. María Eugenia Ruiz, de la Escuela Granja de Esperanza; José María Roca, del frigorífico Logros; y los profesionales Rodrigo Bosch y Tomás Reynal.
La actividad incluirá también una mesa redonda con productores, en la que se abordarán temas vinculados al manejo, la alimentación, la sanidad y los mercados de carne y leche de búfalo. Los asistentes podrán intercambiar experiencias y realizar consultas técnicas.
Como cierre, se ofrecerá un almuerzo con carne de búfalo, un producto que busca consolidarse en el mercado local por su bajo contenido graso, alto valor proteico y excelente sabor.
Una asociación joven con grandes objetivos
La Asociación de Productores de Búfalos de Santa Fe nació a fines del año pasado, impulsada por un grupo de ganaderos interesados en unificar esfuerzos y mejorar la comercialización de la carne bubalina.

“Estábamos dispersos y con los mismos desafíos comerciales. Nos unimos para darle valor al producto y abrir nuevos canales de venta”, relató Jaeggi. La entidad, actualmente en proceso de formalización, apunta a incrementar el stock provincial, incorporar nuevos criadores y promover la diversificación ganadera.
“El búfalo no compite con la vaca: viene a sumar. Se adapta muy bien a zonas bajas y húmedas donde el vacuno no produce con eficiencia. Es una alternativa rentable y sostenible para muchos productores”, señaló el dirigente.
LEÉ MÁS►Cercas virtuales: cómo funciona la tecnología que reemplaza alambrados en la ganadería argentina
Un punto de partida para el desarrollo bubalino
Desde la Asociación remarcan que esta primera jornada técnica será el punto de partida para futuras capacitaciones y encuentros, destinados a consolidar una red provincial de productores bubalinos.
“Santa Fe tiene un enorme potencial para el desarrollo de esta actividad. Esperamos que este encuentro sea el primero de muchos”, concluyó Jaeggi.
Con esta iniciativa, el sector ganadero santafesino da un paso hacia la diversificación y sostenibilidad productiva, abriendo nuevas oportunidades para una especie que promete un creciente protagonismo en la región.