La Semana Angus 2025 en Cañuelas reunirá genética bovina de elite, ocho remates y juras de alto nivel. Con un predio renovado, el evento ofrecerá capacitaciones, actividades para jóvenes y experiencias interactivas.
Del 22 al 26 de septiembre, el Centro de Remates y Exposiciones Angus de Cañuelas volverá a convertirse en punto de encuentro para ganaderos, cabañeros, criadores y familias con la realización de la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus. El evento, organizado por la Asociación Argentina de Angus con el acompañamiento de Expoagro, ofrecerá cinco jornadas de intensa actividad que combinarán genética de elite, capacitación técnica, espacios recreativos y una renovada vidriera comercial.
Un predio con nuevas instalaciones
Uno de los aspectos centrales de esta edición será la inauguración del nuevo salón de eventos, una obra que se integra a la infraestructura del Centro de Remates y Exposiciones. Se trata de un espacio pensado para socios y criadores, con comodidades modernas y versatilidad para múltiples usos.
A esto se suman mejoras en los corrales, servicios y áreas comunes, con el objetivo de brindar mayor confort tanto a expositores como a visitantes, reforzando la posición del predio de Cañuelas como centro estratégico para el calendario ganadero nacional.
LEÉ MÁS►Cueros y subproductos ya no pagan las cuentas: el nuevo desafío para los frigoríficos

Una agenda para todos los públicos
La Semana Angus no solo se destaca por la excelencia genética que presenta en pista, sino también por la variedad de propuestas diseñadas para distintos perfiles del sector y de la comunidad.
Entre las novedades 2025, se pondrá en marcha “El Camino de los Campeones”, una experiencia que permitirá observar la preparación de los animales antes de competir. Además, debutará la Jura Angus Junior, destinada a jóvenes de entre 10 y 20 años, quienes podrán capacitarse en la preparación y evaluación de ejemplares.
También se desarrollará el Concurso de Jurados para Periodistas, una instancia de acercamiento entre la prensa y la labor técnica de los jurados, y se ampliará el espacio Mini Angus para niños, junto con Mini Prensa Angus, un rincón lúdico que acerca la comunicación y la ganadería a los más chicos.
Por otra parte, se sumarán capacitaciones técnicas específicas para criadores, asesores y profesionales del rubro, consolidando la muestra como un espacio de formación y actualización permanente.

Ocho remates confirmados
El calendario comercial volverá a ser protagonista con ocho remates programados, que se transmitirán en vivo por TV y streaming, permitiendo ampliar la llegada al interior del país y a mercados internacionales.
- Lunes 22: Sáenz Valiente Bullrich (TV) y Campos y Ganados (Streaming).
- Martes 23: Madelán (Streaming) y Mondino (TV).
- Miércoles 24: Colombo y Magliano (TV) y Monasterio Tattersall en el MAG.
- Jueves 25: Pedro Noel Irey (TV).
- Viernes 26: Jáuregui Lorda (TV).
Estas subastas se suman a la oferta genética de la pista, donde competirán los mejores ejemplares en las distintas juras de terneros, hembras y machos a bozal, además de lotes.
Tradición, innovación y futuro de la ganadería
Con la fuerza de Expoagro y la trayectoria de la Asociación Argentina de Angus, la Semana de Primavera 2025 se presenta como un espacio clave para mostrar avances en genética bovina, promover la formación de nuevas generaciones y fortalecer la red de contactos comerciales que sostiene al sector.
En palabras de Alfonso Bustillo, presidente de la entidad, se trata de un evento que busca dar “cada vez más servicios a los socios y criadores de todas las razas y especies”. Por su parte, Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, destacó que la genética de elite, la interacción con jóvenes y el fortalecimiento de vínculos comerciales son los ejes centrales de una muestra que refleja “la fortaleza y el futuro de la ganadería argentina”.
