María Luz Guerra de Sumitomo destacó en diálogo con AIRE Agro desde el Congreso de Aapresid la eficacia de Empera, basado en una molécula inédita en el mundo y registrada primero en Argentina.
En el marco del 33° Congreso de Aapresid, la empresa Sumitomo Chemical presentó las novedades que trae para el mercado argentino, con foco en Empera, un herbicida formulado a base de Epyrifenacil, molécula propia que posiciona a la compañía como pionera a nivel mundial.
“Sumitomo es una compañía japonesa con más de 100 años de trayectoria en investigación y desarrollo de herbicidas, fungicidas, insecticidas y productos biológicos. En Argentina estamos desde 2020 y hoy llegamos directamente al productor”, explicó María Luz Guerra, especialista de desarrollo de mercado, en diálogo con AIRE Agro.
LEER MÁS ► Anticipan un Congreso Internacional de Maíz con optimismo y novedades tecnológicas

Empera: una herramienta innovadora contra las malezas
Según Guerra, Empera es un PPO de tercera generación con atributos diferenciales frente a los herbicidas tradicionales:
- Control eficaz del Amaranthus (yuyo colorado), principal maleza estival del país.
- Acción sobre gramíneas anuales con una sola aplicación.
- Uso en presiembra de soja, maíz y algodón, sin problemas de carryover.
- Baja persistencia en suelo y alta seguridad para cultivos posteriores.
- Efecto rápido: malezas quemadas en 48 horas.
“Lo novedoso es que es el primer PPO con sistemia, lo que permite un control más completo y uniforme”, destacó.
LEER MÁS ► Gran anuncio en el Congreso de Aapresid: Argentina será sede de la Agrievolution Summit, la cumbre global de maquinaria agrícola
Alta adopción en su primera campaña
El 2024 fue la primera campaña comercial de Empera y, según Guerra, la recepción fue muy positiva: “En la zona núcleo se adoptó rápido, sobre todo en lotes de trigo que salen con yuyo colorado y gramíneas, y en pre-siembra de soja y maíz tardío”.

Los productores valoraron la rapidez visual del control y la baja tasa de rebrote, lo que lo convierte en una herramienta clave para lotes problemáticos.
Próximos lanzamientos de Sumitomo
Guerra anticipó que la empresa avanza con una línea de desarrollos que incluye:
- Un fungicida carboxamida para trigo, lanzado en 2023.
- Un insecticida para maíz contra cogollero, previsto para este año.
- Nuevos productos biológicos para tratamiento de semillas de trigo y maíz.
“Vamos hacia un futuro con más biológicos y bioestimulantes, siempre con innovación propia”, concluyó Guerra.