El secretario de Agricultura de Santa Fe, Ignacio Mántaras, dialogó con AIRE Agro en el marco del Congreso Internacional del Maíz, donde destacó el evento y anticipó una gran cosecha en la Región Centro.
En el marco del Congreso Internacional del Maíz, AIRE Agro dialogó con Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura de la provincia de Santa Fe, quien destacó el rol crucial del maíz no solo para la provincia, sino para toda la Región Centro.
Según Mántaras, «el maíz es estratégico para la provincia, pero también para la Región Centro. Todos sabemos lo que significa para la cadena aviar en Entre Ríos, para Córdoba con su enfoque en el bioetanol, y para Santa Fe en sectores como la lechería, la ganadería, la aviar y la porcina».
El funcionario subrayó la importancia de este evento internacional como una oportunidad para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.
«Este evento lo trabajamos bastante durante el año como provincia, y nos involucramos profundamente en los contenidos. Queremos asegurar un nivel de disertantes de jerarquía que aborden todos los temas, desde la tecnología hasta las innovaciones en torno al maíz», explicó.
Expectativas para la campaña de maíz en Santa Fe
En cuanto a las perspectivas para la campaña de maíz de este año, Mántaras se mostró optimista. «Los perfiles están, y vemos que será una gran campaña de maíz. Ya a nivel nacional se observa que las condiciones son favorables, y en Santa Fe también», afirmó.
El secretario de Agricultura destacó que este año será clave para la provincia, especialmente después de los desafíos de la sequía y la caída en superficie y producción que se experimentaron en años anteriores.
«Este año lo consideramos central, y las condiciones están dadas para una buena cosecha», añadió.