La Expo Rural de San Justo se consolida como un punto clave para la ganadería argentina. La muestra reúne a criadores y cabañas destacadas de todo el país, mostrando la relevancia del sector.
La 81° edición de la Expo Rural de San Justo se consolidó este año como un espacio de referencia para la ganadería nacional, con una participación récord de reproductores y cabañas que la posicionan entre las principales vidrieras del sector.
Récord de participación en la Expo Rural de San Justo
Con más de 300 animales de cinco razas diferentes y la presencia de unas 40 cabañas, el evento debió modificar su cronograma para dar respuesta a la creciente demanda. La organización dispuso dividir las juras en dos jornadas, lo que permitió una evaluación más detallada de cada raza.
El viernes estuvieron en pista ejemplares Angus y Hereford, mientras que para el sábado se reservó la participación de Braford, Brangus y Brahman, esta última con jurado propio por primera vez en la historia de la exposición. “Fue un lindo problema tener que reacomodar el calendario por la gran cantidad de inscripciones”, expresó Sofía Burgener, comisaria de Ganadería de la muestra.
LEÉ MÁS►Santa Fe: nuevo acuerdo para potenciar la producción caprina en el norte provincia

El crecimiento en el número de animales y de cabañeros participantes refleja un proceso de consolidación que atraviesa la exposición. Desde la Sociedad Rural de San Justo destacaron la confianza de los criadores y el interés que despierta la muestra, no solo como espacio de competencia y exhibición genética, sino también como punto de encuentro para productores de todo el país.
La Expo Rural de San Justo, que este año lleva el lema “Conectar”, refuerza así su perfil como plaza ganadera nacional, donde el protagonismo de los reproductores y la calidad de la genética en exhibición marcan el pulso de un sector en crecimiento sostenido.