La empresa Giorgi volvió a la Expo Rural con una rastra multipropósito de 4 metros, diseñada para ofrecer soluciones en la preparación del suelo y control de maleza, con nuevas opciones de financiamiento y expansión a mercados internacionales.
En el marco de la Expo Rural 2025, la empresa Giorgi S.A. se destacó con una rastra multipropósito de 4 metros, diseñada para cubrir una amplia variedad de aplicaciones en el campo.
En diálogo con AIRE Agro, Agustín Tripoloni, gerente de ventas de la empresa, contó los detalles de la participación en el evento, al tiempo que explicó las características y los objetivos de esta herramienta.
«Este año venimos con una rastra multipropósito de 4 metros. También ofrecemos anchos de trabajo de 7, 9 y 12 metros, y las rastras de 7 y 9 metros cuentan con la posibilidad de sumarle una tolva hidráulica, lo que permite fertilizar o sembrar al voleo», detalló Tripoloni.
La empresa, que regresa a la Expo Rural después de varios años, busca generar sinergias entre sus productos, como la rastra y las sembradoras, para optimizar el trabajo en el campo: «La idea es combinar la rastra con la preparación de cama de suelo y el control de maleza, un trabajo que ha sido tradicional en Giorgi con nuestras sembradoras», agregó el gerente de ventas.
La rastra multipropósito de Giorgi está pensada para diversas aplicaciones, no solo en el control de maleza, sino también en el emparejamiento de suelos y el borrado de huellas en distintos tipos de terrenos.
«La rastra es una herramienta que sirve para todo tipo de maleza, e incluso se está utilizando en Olivares. Realizamos pruebas en Catamarca, donde se empleó en suelos rocosos, no tanto para control de maleza, sino para el emparejamiento del suelo», explicó Tripoloni.

En los campos arroceros, la rastra también ha demostrado su efectividad: «Hemos vendido muchas unidades para el borrado de huellas en arroceros, especialmente después de la cosecha. Esta herramienta es muy valorada en ese tipo de trabajo», añadió.
LEER MÁS ► AIRE Agro, desde la Expo Rural de Palermo: el puente entre el campo y la ciudad
Giorgi, a través de un convenio con la empresa australiana Kelly, ha logrado posicionar sus herramientas en nuevos mercados internacionales, además de fortalecer su presencia en el mercado local. «Este convenio nos ha permitido expandir nuestras ventas a países como Uruguay, Paraguay y Bolivia. Además, seguimos abriendo nuevos mercados, como San Juan y Catamarca», destacó Tripoloni.
La rastra multipropósito de Giorgi, que ya está bien establecida en provincias como Entre Ríos y Buenos Aires, continúa ganando terreno en diferentes regiones de América Latina, mostrando el potencial de la empresa para adaptarse a diversas necesidades del agro.
Opciones de financiamiento y respaldo para el productor
Para facilitar el acceso a sus productos, Giorgi ofrece planes de financiamiento propio, tanto en pesos como en dólares, y tiene acuerdos con importantes entidades bancarias como Macro, Galicia, Banco Nación y Banco Santa Fe. «También contamos con la posibilidad de financiamiento a través de los bancos con buenas tasas en pesos y dólares, lo que facilita la adquisición de nuestros equipos para los productores», concluyó Tripoloni.