Carlos Castellani, presidente de la empresa Apache, analizó el momento de la metalmecánica nacional y los desafíos de la industria frente a la competencia externa y el contexto económico en la Expo Rural 2025.
Carlos Castellani, presidente de la empresa Apache, dialogó con AIRE Agro en el marco de la Expo Rural 2025, donde se refirió el presente de la industria metalmecánica nacional, destacando tanto los avances como los desafíos que enfrenta el sector en Argentina, especialmente en la producción de maquinaria agrícola.
Castellani destacó que el sector de siembra directa en Argentina es uno de los más avanzados del mundo, con una especialización que lo diferencia. «El 90% de lo que se hace en Argentina es siembra directa, y los suelos argentinos son diferentes. Eso exige que las sembradoras nacionales estén adaptadas a esas características».
El empresario señaló que la importación no afecta tanto a la industria nacional en cuanto a sembradoras, dado que la tecnología utilizada en el país tiene características únicas.
«La competencia es buena, nos levanta la vara, nos hace mejorar, pero debe ser leal. Queremos que los gobiernos implementen políticas que igualen las condiciones en cuanto a materias primas, costo laboral e impuestos. Argentina tiene una carga impositiva del 34%, mientras que Brasil está en el 15% y México en el 19%», señaló.
En cuanto al mercado actual, Castellani expresó que la demanda de maquinaria agrícola está en crecimiento, con una expectativa de aumento de producción del 20% respecto al año pasado. En ese sentido, aclaró que las tres condiciones clave para el buen desempeño del mercado son: «Una buena cosecha, precios competitivos que permitan la compra de máquinas y el acceso a créditos».
El empresario destacó que, aunque los intereses de los créditos se encuentran elevados, la situación es mejor que en el pasado, ya que los bancos privados están empezando a competir, lo que abre nuevas opciones de financiamiento.