En diálogo con AIRE Agro desde el Congreso de Aapresid, Matías Imperiale destacó la evolución de Agro Sustentable, desde la distribución de productos hasta la integración de tecnología avanzada como drones para la aplicación de bioinsumos.
Agro Sustentable, una empresa argentina que nació hace 10 años con la misión de ofrecer productos sustentables y orgánicos, está en constante evolución y, en el marco del 33° Congreso de Aapresid, Matías Imperiale, ingeniero agrónomo y director de la empresa, dialogó con AIRE Agro donde contó su historia y los productos que presentaron en el evento.
«Cuando comenzamos, la idea era contar con productos orgánicos con certificación, para poder desarrollar un mercado más sostenible. Hoy somos una empresa que ofrece una solución integral en bioinsumos», explicó Imperiale.
En ese sentido, destacó el lanzamiento de BioFert GTGX, un fertilizante orgánico de aplicación foliar. Imperiale recordó cómo, hace una década, introducir productos orgánicos en el sector agropecuario era un desafío, especialmente en cultivos extensivos: «Al principio, fue difícil que los productores abrieran las puertas a este tipo de tecnología, pero con el tiempo, los resultados positivos en cultivos cercanos nos permitieron avanzar», puntualizó.
Asì fue como Agro Sustentable vio una oportunidad en las economías regionales, como los cultivos de vid, olivo y frutales en las zonas de Cuyo y NOA, donde la demanda de certificaciones orgánicas comenzó a ganar terreno.
Expansión y Crecimiento: de pequeños productores a grandes cuentas
Con el tiempo, Agro Sustentable consolidó su crecimiento, incorporando nuevos productos, recursos humanos y desarrollando una estructura más profesionalizada. «En 2020, decidimos instalar nuestra planta de producción en el Parque Industrial de Posadas, lo que nos permitió consolidar las zonas comerciales», destacó Imperiale.

En la actualidad, la empresa cuenta con equipos técnicos comerciales en diversas regiones, como Cuyo, NOA y NEA, e incluso trabaja con pequeños productores en Misiones. Además, la compañía ha logrado llegar a grandes cultivos extensivos, en los que se empieza a ver una mayor inclinación hacia la agroecología y la producción orgánica.
La mirada sobre la agricultura argentina
Según Imperiale, Argentina posee un enorme potencial para el crecimiento de la producción agrícola, tanto en superficie como en la diversificación de cultivos.
En este contexto, los fertilizantes y bioestimulantes orgánicos juegan un papel fundamental en zonas más defensivas, donde los desafíos agronómicos requieren soluciones innovadoras.
«Los productos bioestimulantes, como los que ofrecemos en Agro Sustentable, son esenciales para mejorar la salud del suelo y optimizar el rendimiento de los cultivos, especialmente en áreas donde las condiciones son más complicadas», afirmó.
En el Congreso Aapresid 2024, Agrosustentable presentó tres de sus productos clave: Biofer GTX, Bioinsect y Biofer TST. El Biofer GTX es un fertilizante completo que combina macronutrientes, micronutrientes y aminoácidos, convirtiéndose en una alternativa a los productos químicos tradicionales.
«Estos productos representan una alternativa orgánica y efectiva frente a los fertilizantes químicos, brindando soluciones sustentables para los productores que buscan innovar y mejorar su producción», concluyó Imperiale.