En el Congreso de Aapresid, Agrometal presentó avances en trenes de siembra y anunció el desarrollo de una plataforma propia para procesar datos con inteligencia artificial.
En el marco del 33 ° Congreso de Aapresid, Agrometal puso el foco en la tecnología y la eficiencia. Su gerente general, Adolfo Felipa, destacó en diálogo con AIRE Agro que este espacio es clave para el intercambio técnico.
“El objetivo está apuntado al asesoramiento, a las charlas y a discutir lo que tenemos, y lo que se viene”, resumió Felipa.
La empresa presentó su gama de siete máquinas, diseñadas para adaptarse a distintas regiones y necesidades agrícolas. “Trabajamos con sistemistas como Preciso, Tim, Arago y Bosch, y nuestros cuerpos de siembra son compatibles con todas estas tecnologías, según la elección del cliente”, explicó.
LEER MÁS ► Aapresid reflexionó sobre el contexto económico actual y el regreso de la labranza en la agricultura

Innovación en trenes de siembra
Actualmente, Agrometal concentra esfuerzos en mejorar el tren de siembra, con el objetivo de optimizar cada etapa del proceso:
- Lograr que la semilla caiga en el momento justo.
- Asegurar la profundidad perfecta.
- Mejorar la apertura del surco para garantizar la ubicación adecuada.
“En precisión fuimos pioneros y seguimos evolucionando. Ahora buscamos más información y certeza en cada paso del proceso de siembra”, afirmó el gerente general.
LEER MÁS ► El impacto de la labranza sobre los suelos: alerta desde el Congreso de Aapresid
Inteligencia artificial para el agro
Felipa adelantó que la empresa desarrolla una plataforma propia para recolectar y procesar datos en tiempo real. Esta herramienta permitirá al productor acceder desde una aplicación a información clave como humedad del suelo, momento óptimo de siembra y otros parámetros decisivos.
“La inteligencia artificial será fundamental para procesar datos y ayudar al productor a mejorar su rentabilidad”, subrayó.