Esta prestación, que se utiliza para la compra de alimentos y bebidas, está destinada a titulares de asignaciones sociales con hijos o en situación de embarazo.
¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar en julio 2025?
Los montos varían según la cantidad de hijos del grupo familiar:
- Familias con un hijo o quienes reciben la Asignación por Embarazo: $52.250.
- Familias con dos hijos: $81.936.
- Familias con tres o más hijos: $108.062.
LEER MÁS ► Cuánto se cobra de PUAM en julio de 2025 y quiénes acceden
¿Cuándo se cobra?
El monto de la Tarjeta Alimentar se acredita en la misma fecha que la AUH, AUE o pensiones no contributivas, según el calendario de pagos de la ANSES. El cronograma depende de la terminación del DNI del titular.
Los beneficiarios pueden consultar su fecha exacta de cobro desde el sitio de Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección “Hijas e hijos” > “Mis asignaciones”.
¿Se necesita hacer un trámite?
No. La Prestación Alimentar se otorga automáticamente, sin necesidad de inscripción o solicitud. ANSES cruza datos de su base para determinar si corresponde otorgarla.
Desde el cambio implementado en octubre de 2024, la actualización del beneficio (por ejemplo, al aumentar la edad de los hijos) también se realiza de forma automática.
Es fundamental que los datos personales, familiares y de contacto estén actualizados en la base de ANSES, para no perder el acceso. Esto se puede verificar en Mi ANSES, en la sección Información Personal.
LEER MÁS ► Atención jubilados: estos son los montos confirmados con el aumento de ANSES para julio 2025
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los tres meses, que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que reciben la AUH, sin límite de edad.
- Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
¿Para qué sirve la Tarjeta Alimentar?
El monto solo puede destinarse a la compra de alimentos y bebidas, y puede utilizarse tanto con la tarjeta física como con su equivalente digital en la app, mediante pagos con código QR desde el celular, lo que elimina la necesidad de portar el plástico.