Sueldos vigentes para empleadas domésticas en julio 2025
Hasta que se definan nuevas paritarias, los empleadores deben seguir tomando como referencia los salarios mínimos fijados por el Gobierno, tanto para quienes trabajan por hora como quienes están contratados bajo modalidad mensual.
Salario por hora:
- Con retiro: $2.863
- Sin retiro: $3.089
Estos valores aplican para aquellas personas que trabajan menos de 24 horas semanales con un mismo empleador.
LEER MÁS ► Cada vez más argentinos viajan al exterior: las salidas treparon un 45,8% anual en mayo
Salario mensual:
- Con retiro: $351.233
- Sin retiro: $390.567
Este esquema es para empleadas que trabajan 24 horas o más por semana, y se liquida en forma proporcional si se desempeñan menos horas.
Cabe destacar que estos montos son solo el salario base, por lo que deben sumarse otros conceptos obligatorios como:
- Aportes jubilatorios
- Obra social
- Antigüedad (1% adicional por cada año trabajado con el mismo empleador)
Adicional por zona desfavorable
De acuerdo con lo establecido por la ley 26.844, quienes trabajen en zonas geográficas consideradas “zonas desfavorables” tienen derecho a percibir un 30% adicional sobre los salarios mínimos establecidos.
Las zonas contempladas son:
- La Pampa
- Río Negro
- Chubut
- Neuquén
- Santa Cruz
- Tierra del Fuego
- Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Partido de Patagones (Provincia de Buenos Aires)
LEER MÁS ► Jubilaciones y pensiones: la ANSES oficializó los nuevos montos para julio, cómo queda cada haber
Cómo registrar a una empleada doméstica en ARCA
Todo empleador debe registrar formalmente al personal doméstico a través del sistema ARCA (Administración de Relaciones de Casas Particulares). Este trámite se puede realizar de forma online:
Pasos para el registro:
- Ingresar al sitio de ARCA con Clave Fiscal.
- Cargar el CUIL de la trabajadora, lo que permite autocompletar sus datos.
- Ingresar el domicilio de la empleada.
- Completar los datos del trabajo: tipo, horas semanales, modalidad de pago, remuneración, fecha de inicio y tipo de relación (temporal o fija).
- Indicar el domicilio laboral.
- Verificar y confirmar todos los datos antes de finalizar el registro.
Este paso es obligatorio, independientemente de la cantidad de horas trabajadas o del tipo de contrato. El cumplimiento asegura derechos laborales y cobertura médica para la trabajadora, y evita sanciones al empleador.