La tasa nominal anual (TNA) más alta del mercado para colocaciones a 30 días es del 36% y la ofrece Banco del Sol, tanto para clientes como para no clientes. Le siguen de cerca Banco de la Provincia de Córdoba, con un 35,5%, y Banco VOII y Banco Hipotecario, ambos con una TNA del 35% para nuevos depositantes.
En contraposición, los bancos de mayor volumen de depósitos –como Nación, Provincia, Galicia o BBVA– ofrecen rendimientos menores, que oscilan entre el 28% y el 30,5% para sus clientes, y en general no permiten constituir plazos fijos a no clientes.
LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto paga cada banco por una inversión de $1.000.000 a 30 días en junio de 2025
Principales bancos por volumen de depósitos (TNA a 30 días)
- Banco Nación – 30,5% (solo para clientes)
- Banco Santander – 28% (solo para clientes)
- Banco Galicia – 30,25% (solo para clientes)
- Banco Provincia – 30,5% (solo para clientes)
- BBVA – 29,5% (solo para clientes)
- Banco Macro – 30% (solo para clientes)
- Banco Galicia (GGAL) – 30,25% (solo para clientes)
- Banco Credicoop – 29,5% (clientes y no clientes)
- ICBC – 29,25% (solo para clientes)
- Banco Ciudad – 29% (solo para clientes)
Otros bancos que informan tasa para no clientes
- Banco del Sol – 36% (clientes y no clientes)
- Banco de Córdoba – 35,5% (clientes y no clientes)
- Banco VOII – 35% (clientes y no clientes)
- Banco Hipotecario – 30% para clientes / 35% para no clientes
- Banco Mariva – 34% (clientes y no clientes)
- Banco Meridian – 34% (clientes y no clientes)
- Reba – 34% (clientes y no clientes)
- Crédito Regional – 34% (clientes y no clientes)
- Banco Julio – 33% (clientes y no clientes)
- Banco BICA – 33% (clientes y no clientes)
- Banco Dino – 32% (clientes y no clientes)
- Banco CMF – 32% (clientes y no clientes)
- BiBank – 32% (clientes y no clientes)
- Banco del Chubut – 31% (clientes y no clientes)
- Banco de Corrientes – 31% (clientes y no clientes)
- Banco Comafi – 30,25% (clientes y no clientes)
- Banco de Tierra del Fuego – 30,5% (clientes y no clientes)
- Banco Masventas – 26,5% (clientes y no clientes)
Diferencias según el tipo de entidad
La disparidad de tasas responde principalmente al perfil y necesidades de cada entidad. Mientras los grandes bancos tienden a captar depósitos con tasas más bajas gracias a su base consolidada de clientes, los bancos más pequeños o digitales compiten con rendimientos superiores para atraer nuevos fondos.
Por ejemplo, el Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen un 30,5% TNA a sus clientes, sin opción online para quienes no estén bancarizados en esas entidades. En tanto, Banco Credicoop es el único entre los grandes que extiende su oferta a no clientes, con una TNA del 29,5%.
Todos los plazos fijos informados en el Régimen de Transparencia del BCRA pueden constituirse sin papeles, de forma 100% digital, y sin costos adicionales. Para los no clientes, el procedimiento suele incluir una validación de identidad por videollamada o por foto, según el banco.
LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días en junio de 2025
¿Conviene invertir en un banco del que no soy cliente?
Para quienes buscan maximizar el rendimiento en un plazo breve, optar por un banco que permita constituir plazos fijos como no cliente puede representar una diferencia significativa en la renta mensual. Por ejemplo, una colocación de $1.000.000 a 30 días al 36% rinde cerca de $29.589 netos, frente a los $25.068 que generaría al 30,5%.
Por eso, comparar opciones antes de invertir es clave para optimizar el rendimiento del dinero inmovilizado, especialmente en contextos inflacionarios donde cada punto porcentual cuenta.