Por ahora, el beneficio está habilitado en cinco estaciones: tres ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Mendoza. La rebaja solo se aplica si se paga desde la app oficial de YPF y se utiliza la modalidad de autoservicio.
LEER MÁS ► Guerra en Medio Oriente: salvo YPF, las petroleras advierten nuevos aumentos en los combustibles
Las estaciones donde se puede acceder al descuento son:
- CABA: Figueroa Alcorta y Echeverría; Av. Dorrego y Córdoba; Pringles y Córdoba.
- Rosario: 27 de Febrero y Ovidio Lagos.
- Mendoza: Mariano Boedo, Acceso Sur, en Luján de Cuyo.
¿Por qué YPF baja los precios de noche?
Según explicó Horacio Marín, presidente de YPF, el consumo de combustible se reduce hasta 40 veces durante la madrugada, especialmente a las 3 AM, en comparación con el pico de demanda de las 18. La medida busca incentivar la carga nocturna y descongestionar los horarios pico.
“A las 3 de la mañana se venden apenas 25.000 litros por hora, mientras que a las 18 se alcanzan picos de un millón. En esas condiciones, no se puede ganar plata nunca”, afirmó Marín en el Encuentro de Energía y Producción.
Además, adelantó que con el tiempo, el sistema de autodespacho debería permitir reducir aún más los precios, como ocurre en estaciones de servicio de Estados Unidos.
¿Cómo funciona el autodespacho de YPF?
El sistema ofrece tres formas para operar:
- Tótem interactivo: en estaciones como la de Figueroa Alcorta, se paga directamente en el surtidor.
- Pago en tienda Full: se abona en caja y luego se carga en las islas especiales.
- Escaneo de QR desde la app de YPF: una función que estará disponible próximamente.
Durante julio y agosto, habrá personal de asistencia para quienes no estén familiarizados con la modalidad.
LEER MÁS ► Shell y Puma aumentaron un 5% sus combustibles: los nuevos precios en Santa Fe
El programa busca aprovechar el horario de menor consumo sin perder rentabilidad y evalúa hábitos de carga y comportamiento del cliente para replicarlo en más estaciones con infraestructura compatible. También lo siguen de cerca otras empresas del sector, como Shell, Axion y Puma.
A pesar del descuento, hay dudas sobre la efectividad de la medida, ya que la inseguridad y la baja circulación nocturna podrían limitar su uso. Sin embargo, representa un paso hacia una política de precios dinámicos según la franja horaria y el tipo de estación.
Por ahora, cargar más barato durante la noche es posible, pero solo en lugares seleccionados y bajo condiciones específicas. Una prueba que podría marcar el futuro del expendio de combustible en Argentina.