Del 1 al 3 de septiembre, Buenos Aires recibirá por primera vez el Agrievolution Summit, la cumbre internacional que reúne a líderes de la maquinaria agrícola para debatir sobre seguridad alimentaria, mecanización y agricultura sostenible.
En el marco del Congreso Aapresid se anunciaron los detalles de la octava edición del Agrievolution Summit, que por primera vez se realizará en Argentina. El encuentro tendrá lugar del 1 al 3 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reunirá a representantes de cámaras y empresas de maquinaria agrícola de todo el mundo.
Un evento internacional que pone a Argentina en el mapa de la agricultura mundial
Organizada por la Cámara Argentina de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (CAFMA) y con el apoyo de Exponenciar, la cumbre se desarrollará bajo el eje “seguridad alimentaria y agricultura sostenible” a través de la mecanización y las tecnologías de precisión.
El CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, destacó la relevancia de que el país reciba esta cita internacional, subrayando que posiciona a la Argentina “en el centro de la escena global de la maquinaria agrícola”. Además, remarcó el aporte federal y social del sector y el objetivo de visibilizar el trabajo de las empresas radicadas en el interior del país.

Seguridad alimentaria y sustentabilidad, ejes centrales del Agrievolution Summit 2025
Enrique Bertini, presidente de CAFMA, señaló que la producción sustentable de alimentos será un eje transversal del encuentro. También anticipó que se abordarán temas como agricultura inteligente, agtech, captura de carbono, casos de éxito globales, seguridad alimentaria, el uso del silobolsa y el futuro de la mecanización agrícola. Sobre este último punto, defendió su papel como condición para lograr eficiencia productiva y abastecimiento de alimentos.
El coordinador general de CAFMA, Marco Stiuso, informó que el Summit contará con referentes de organismos internacionales como FAO, OCDE, Global Farmer Network y Agricultural Industry Electronics Foundation. Según indicó, el evento permitirá mostrar desarrollos argentinos que aportan soluciones a desafíos globales en materia de eficiencia, sustentabilidad y seguridad alimentaria.
Agrievolution es una alianza global integrada por 14 cámaras de maquinaria agrícola que representan a más de 6.000 empresas en todo el mundo. Sus cumbres, organizadas por las entidades miembro, buscan difundir los beneficios de la mecanización y la agricultura de precisión para promover una producción sostenible y contribuir a la seguridad alimentaria global.
Actividades destacadas del Agrievolution Summit 2025
El evento ofrecerá conferencias, paneles y demostraciones que abordarán desde la agricultura de conservación y la captura de carbono hasta el futuro de la mecanización agrícola y las tecnologías de precisión. También se tratarán soluciones logísticas como el uso del silobolsa, casos de éxito de productores de distintos continentes y los desafíos de la seguridad alimentaria global. La agenda se completa con una cena de gala, un recorrido turístico por Buenos Aires y una jornada a campo con demostraciones en vivo de maquinaria y prácticas sustentables.
Programa del Agrievolution Summit 2025
Día 1 – Lunes 1 de septiembre
- 09:00-10:00 Apertura y bienvenida
Participan: Alessandro Malavolti (CEO de AMA y presidente de Agrievolution), Enrique Bertini (presidente de CAFMA), autoridades nacionales invitadas y Daniel Tillard (presidente del Banco Nación). - 10:00-10:45 Agricultura de conservación en Argentina: experiencia y práctica.
- 11:15-12:30 Agricultura inteligente y AgTech: mejorar la producción y la conservación ambiental.
- 13:45-15:00 Agricultura de conservación y captura de carbono: rol de la mecanización.
- 15:00-16:00 Historias de éxito de productores del mundo.
- 19:30-21:00 Cena de gala.
Día 2 – Martes 2 de septiembre
- 09:15-10:00 Conferencia principal a cargo de Beth Bechdol (FAO).
- 10:00-11:00 Desafíos para alcanzar la seguridad alimentaria global.
- 11:30-12:45 Sistema de silobolsa: solución logística y herramienta rentable.
- 14:00-15:00 Futuro de la mecanización agrícola y las tecnologías de precisión.
- 15:30-17:00 Recorrido turístico por Buenos Aires (opcional).
Día 3 – Miércoles 3 de septiembre: Jornada a campo
- 10:00-12:00 Presentación y demostración de buenas prácticas de agricultura sustentable.
- 14:00-16:00 Demostraciones en vivo de maquinaria agrícola.