El Congreso Aapresid 2025 se realizará del 6 al 8 de agosto en La Rural, con nuevas Rondas de Negocios y su primer remate de hacienda. Ganadería, sustentabilidad e innovación marcarán la agenda del evento agropecuario más esperado del año.
Del 6 al 8 de agosto, el predio ferial de La Rural, en Palermo (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), será nuevamente sede del Congreso Aapresid, el tradicional encuentro agropecuario que en su edición XXXIII se presenta bajo el lema «Código Abierto».
Con una agenda cargada de novedades, este evento promete ser un punto de inflexión para el sector, consolidando su papel como espacio de referencia para el intercambio de conocimiento, la innovación y el desarrollo de nuevos negocios en el agro.
Rondas de Negocios: la gran novedad para productores y empresas
Una de las principales incorporaciones de este año será la realización de Rondas de Negocios, una iniciativa sin precedentes en la historia del Congreso.
LEÉ MÁS►Pulverización, siembra y transporte: así funciona el drone agrícola más potente del mercado
Orientadas a generar vínculos estratégicos entre productores y empresas líderes del sector, las rondas buscan facilitar acuerdos comerciales reales en un entorno profesional y personalizado.

La propuesta estará dirigida exclusivamente a productores socios de Aapresid y expositores del evento, quienes deberán registrarse previamente en una plataforma online para definir sus perfiles y expectativas de negocio. Las reuniones se agendarán de forma personalizada, maximizando la coincidencia entre oferta y demanda.
Este nuevo espacio ofrecerá beneficios concretos tanto para los productores como para las empresas. Quienes participen como productores accederán a condiciones comerciales especiales, ahorrarán tiempo al centralizar oportunidades clave y podrán concretar acuerdos con tomadores de decisión. Las empresas, por su parte, tendrán contacto directo con referentes del agro, podrán generar leads calificados y posicionar sus marcas en un entorno de alto impacto.
El primer remate de hacienda en la historia del Congreso
Además, por primera vez, el Congreso Aapresid incluirá un remate de hacienda, reforzando su intención de integrar de forma creciente las actividades agrícolas y ganaderas. La actividad estará a cargo de la firma Jáuregui Lorda Haciendas SRL y se desarrollará el viernes 8 de agosto desde las 9:30 horas en la Sala Ligier, con transmisión en vivo a través de Canal Rural.
El cronograma incluirá la venta de hacienda para faena, seguida por la invernada, con lotes de terneros, terneras y vacas de cría. La convocatoria está abierta a todos los interesados en vender hacienda, quienes deberán contactarse por correo para coordinar su participación.
LEÉ MÁS►La revolución LED en el agro: cultivos que brillan de noche y rinden más
La ganadería tendrá este año un lugar destacado en el Congreso, reflejo de una realidad productiva donde el 42% de los socios de Aapresid son productores mixtos. El abordaje será integral, con foco en la sustentabilidad, la eficiencia productiva y la innovación tecnológica. Entre los oradores destacados se encuentran Sean Cameron, Cecilio De Souza y José Luzuriaga, quienes compartirán experiencias exitosas en sistemas integrados.
También se tratarán temas técnicos y estratégicos como la gestión del pasto, con aportes de Martín Bigliardi (Gentos) y Germán Berone (INTA); la ganadería de precisión, con la participación de Fernando Lattanzi (INIA) y Juan Insúa (CONICET); y el análisis del mercado ganadero a cargo de Víctor Tonelli y Sergio Barrera. Además, se abordarán aspectos clave como la medicina reproductiva, con Miguel Mejía y Germán Cantón, y la importancia de la biodiversidad en los sistemas ganaderos, a cargo de Lucas Garibaldi y Oscar Blumetto.