«Nos está acompañando un día excepcional y el marco es soñado. Hay más de 1.000 jóvenes en el predio enfocando a la lechería como una oportunidad para su vida. Eso, no tiene precio«, expresó Iachetta.
En esa línea, afirmó que la TodoLáctea es «una muestra internacional», que se destaca por «la estética, la tecnología y la inversión de las muestras, incluyendo el stand de Santa Fe, que tiene magia y está muy bien pensado».
LEER MÁS ► TodoLáctea 2025: Santa Fe impulsa la lechería con nuevas líneas de financiamiento
Sobre la importancia del evento para la industria lechera en Argentina, Iachetta remarcó: «Hay un auditorio donde vamos a ver si Argentina va a la robotización, si hay que pasar de grupos a equipos de trabajos. Estamos discutiendo desde todos los blancos cómo mejoramos la lechería. Una decisión que tome un tambero en Argentina, tiene que ver con esta exposición».
«El tambo, como ninguna otra actividad, tiene más de 100 variables que inciden en él. Es un tablero que hay que ir mirando constantemente», consignó.
LEER MÁS ► Con más de 220 expositores, remates y competencias, comienza TodoLáctea 2025
A modo de conclusión, Iachetta enumeró las cuestiones a mejorar que tiene la industria: «la productividad por vaca, que estamos en 23 litros por vaca/año. La reproducción, donde tenemos asignaturas pendientes y tenemos todas las herramientas: talleres de crianza, jornadas genéticas de reproducción. La calidad de la leche, donde mejoramos, pero nos falta en calidad en sólidos y como calidad higiénico-sanitaria».