El reporte detalla que la soja tardía estuvo condicionada por la inestabilidad climática, altos porcentajes de humedad y precipitaciones variables, lo que impactó en el desarrollo y la cosecha.
LEER MÁS► Temporal en el norte de Santa Fe: lluvias extremas y efectos dispares en el campo
Clima y condiciones ambientales en el centro-norte de Santa Fe
Durante la semana analizada, el clima osciló entre cielo parcialmente nublado y despejado, con temperaturas mínimas entre 7 y 18 ºC y máximas de 17 a 25 ºC. Sin embargo, hacia el final del período se registró una vuelta de la inestabilidad con lluvias irregulares, vientos fuertes y altos niveles de humedad. Estas condiciones afectaron la evolución de los cultivos y las actividades agrícolas en la región.
Cierre de la campaña de soja temprana
La soja de primera campaña se sembró en un total de 1.037.000 hectáreas y se cosecharon 1.031.700 hectáreas, alcanzando un rendimiento promedio de 34 quintales por hectárea y una producción final aproximada de 3.507.415 toneladas.
Situación de la soja tardía
En el centro-norte y norte, la soja tardía mostró daños por estrés térmico y déficit hídrico, con lotes irregulares y plantas en estado regular. La cosecha alcanzó un avance del 60%. Por parte de las zonas centro y sur, el 100% de los cultivos se encontraba en condiciones buenas a excelentes, con un avance de cosecha del 85%.
LEER MÁS► El campo no se da por vencido y reclama que mantenga la baja de retenciones a la soja
Otros cultivos y el estado de agua útil
En el este santafesino, la cosecha de algodón se vio paralizada por las lluvias y la humedad, con un avance mínimo del 1%, ya que solo se avanzó en el sector oeste, donde las lluvias fueron escasas y de irregular distribución.
En el caso del maíz, en general, se detectó un estado del cereal bueno, lotes muy buenos y otros regulares, respondiendo mejor los implantados más tarde y según el área geográfica o los montos de las precipitaciones recibidas.
La recuperación del agua útil en los perfiles de suelo fue irregular pero positiva, con algunos sectores afectados por encharcamientos.
La dinámica climática y los factores zonales condicionarán la planificación de la próxima cosecha fina en la región.