Las últimas lluvias en el centro norte de Santa Fe revirtieron la sequía y elevaron la intención de siembra de girasol a 156.000 hectáreas. Se trata del mayor registro en 15 años, según el SEA de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Las lluvias registradas en el centro norte santafesino durante la última semana generaron un cambio sustancial en el panorama agrícola de la región. Según el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, el agua caída en diferentes departamentos permitió ampliar la superficie destinada a girasol, que ahora alcanzaría las 156.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 13% en comparación con la campaña pasada.
Hasta la semana anterior, la proyección se ubicaba en 145.000 hectáreas, lo que significaba un crecimiento del 5% interanual. Con las precipitaciones recientes, especialmente en el norte y oeste provincial, la estimación subió 11.000 hectáreas y se consolidó como la más alta de la serie estadística que el SEA lleva desde 2010/11.
“Ya habíamos marcado al principio de la campaña un 5% de incremento en los departamentos del centro, como Las Colonias, Castellanos, parte de San Justo y el sur de San Cristóbal. Ese aumento se sostiene, pero ahora pasamos al 13% porque con las lluvias se suman el oeste de Vera, todo 9 de Julio y el norte de San Cristóbal. Son zonas que estaban secas y sin posibilidad de siembra”, explicó Rubén Walter, director del SEA, en declaraciones a AIRE Agro.

El avance de la implantación se da en plena ventana de siembra, con muy buen ritmo y regulado por las condiciones de piso que dejaron las precipitaciones. De acuerdo con Walter, la tendencia podría afirmarse aún más si se confirman nuevos aportes hídricos asociados al paso de la tormenta de Santa Rosa, que podrían dejar entre 30 y 40 milímetros adicionales en la región.
Maíz de primera: avance y algunos daños puntuales
El informe también destacó el impacto de las lluvias en los lotes de maíz temprano. Con óptimas condiciones de humedad y temperatura en los suelos, la siembra avanzó de manera sostenida, consolidando una intención de implantación de 95.000 hectáreas, lo que significa un 20% más que en la campaña 2024/25.
LEÉ MÁS►Brutal manga de granizo en el norte de Santa Fe diezmó lotes de girasol
Sin embargo, el SEA advirtió que en sectores localizados del departamento General Obligado, parte de San Javier y el este de Vera se relevaron daños puntuales por exceso de agua y granizo. En esos casos, se evalúa la necesidad de resembrar. “Hubo lotes con planchado y daños por piedras, pero muy puntuales”, aclaró Walter.