El foco estuvo puesto en la promoción turística y productiva, incluyendo fiestas populares, emprendimientos locales y espacios de desarrollo regional de su departamento.
“Hicimos una promoción turística de las fiestas populares más importantes, y también de nuestros lugares turísticos, como el balneario artificial Cancún Oasis de María Susana, que cuenta con camping y otras instalaciones. Tiene mucha repercusión en la zona”, destacó Motta.
LEER MÁS ► El BNA ya recibió más de 3.000 solicitudes de créditos por 2.500 millones de dólares
El sanador hizo referencia a los productos y actividades culturales representativas del departamento, con localidades como El Trébol, con productores de cerveza artesanal, y Cañada Rosquín, con su tradicional queso azul y dulce de leche.
También se sumó la promoción de la Expo Ferial de La Emilia, que se realizará en octubre en San Jorge, y de otros eventos como la Fiesta de las Culturas de Carlos Pellegrini y el Carnaval de Sastre.
“La Expo Ferial en San Jorge es regional. Participan pymes, emprendedores, y tiene una gran convocatoria. Este año se hará entre el 10 y el 12 de octubre en el predio del Club La Emilia”, adelantó el senador.
LEER MÁS ► Agroactiva 2025 levantó la bandera del campo como símbolo de identidad y producción
Agroactiva como plataforma para el desarrollo regional
Motta valoró la muestra como un espacio clave para dar visibilidad a los recursos del departamento y a su capacidad productiva. Sin embargo, también expresó que el desarrollo del sector agropecuario necesita políticas públicas a largo plazo y condiciones económicas que favorezcan el crecimiento.
“Agroactiva muestra todo lo que el sector tiene para ofrecer y lo que podría ser si las políticas públicas nacionales acompañaran. Los márgenes aún son ajustados en muchas producciones. Es fundamental terminar con las retenciones y definir un rumbo productivo claro para la Argentina”, concluyó.