El 1 de julio de 2025, finalizó la implantación de trigo de ciclo largo, con un incremento de superficie respecto al año anterior.
La implantación de trigo de ciclo largo en el centro norte santafesino concluyó el 1 de julio con un avance del 75% sobre el total estimado, cubriendo unas 375.000 hectáreas.
Este proceso, que se extendió durante las últimas semanas de junio, marca la finalización de la siembra para el ciclo largo, aunque aún restan sembrar otras variedades.
Se estima que la superficie sembrada experimentó un incremento del 7,5 al 7,6% con respecto al año anterior, lo que representa aproximadamente 35.000 hectáreas más.
LEER MÁS► El trigo mejora su condición hídrica: bajan los excesos y se consolidan reservas óptimas

Aumento en la superficie sembrada
El informe semanal difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que cubre la semana del 25 de junio al 1 de julio de 2025, subraya que esta expansión es una señal de optimismo para el sector agropecuario, con una siembra que finaliza con un panorama positivo de cara a la cosecha fina.
En los próximos días, se prevé el inicio de la siembra de trigos de ciclo intermedio.
Avances en la cosecha de algodón
Por otro lado, las condiciones climáticas de la última semana favorecieron el avance de la cosecha de algodón. Según los datos más recientes, la cosecha alcanzó un progreso del 68%, con una variación semanal de 8 puntos.
Los rendimientos obtenidos varían según las áreas, destacándose valores entre 400 y 450 kg/ha en la zona este, mientras que en la zona oeste los rendimientos fueron más altos, llegando a 1.900 kg/ha.

LEER MÁS► Las heladas reactivan la siembra de trigo y aceleran el final de la cosecha en la región núcleo
Estado de los maíces tardíos
En cuanto al maíz tardío, el estado general del cereal es bueno, con maizales en óptimas condiciones y otros que evolucionaron favorablemente gracias a las últimas precipitaciones.
Los lotes implantados en última instancia, fueron en los que mejor respondieron y evolucionaron los ejemplares. En un alto porcentaje de ellos, la totalidad de las hojas ingresaron en la etapa de senescencia.
