Según explicó a AIRE Agro, Carlos Dagorret, inspector de la Asociación Braford Argentina, el sector continúa creciendo, con mayor presencia en las muestras y competencias.
“Va creciendo de a poquito. Todavía no somos volumen, pero va mejorando. Este año participaron tres cabañas: La Esperanza, La Gofredina y Don López. Son todas de Santa Fe”.
LEER MÁS ► El cabezal que triplica la cosecha: innovación uruguaya en la Agroactiva 2025
17 ejemplares en pista y múltiples categorías premiadas
En total se presentaron 17 animales y compitieron en distintas categorías, incluyendo generaciones intermedias y avanzadas, conjuntos e individuales a corral, tanto en machos como en hembras, además de una participación en bozal.
Cada categoría entregó premios específicos y se realizaron elecciones entre los mejores ejemplares individuales de los conjuntos.
LEER MÁS ► Agroactiva 2025 levantó la bandera del campo como símbolo de identidad y producción
Los grandes ganadores de la jornada
En conjunto corral de generaciones avanzadas, el primer premio y campeón fue para La Gofredina, que además obtuvo el primer y segundo mejor individuo del conjunto corral.
En individual corral generación avanzada, ganó La Esperanza.
El gran campeón fue un animal de La Esperanza, y el reservado de campeón, de Lago Fredín.
En la categoría bozal hembras, la campeona fue de la cabaña Don López.
En machos, individual corral, el gran campeón fue de La Esperanza, y el reservado de gran campeón, de La Gofredita.
La importancia de la presencia de la Braford en Agroactiva
Para la Asociación Braford Argentina, estar presente en Agroactiva representa una oportunidad estratégica para mostrar el potencial de la raza, incluso en un evento tradicionalmente asociado a la maquinaria.
“Es el segundo año que me toca estar. Si bien es una muestra muy de maquinaria, la idea es ir mostrando los animales para que se desparramen más en la zona y demás”, señaló Dagorret.