La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), integrada por Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina (FAA), CRA y Coninagro, destacó la importancia de continuar el diálogo institucional con el Gobierno nacional para dar seguimiento a los reclamos del sector productivo.
Infraestructura y logística: eje del reclamo del campo
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la crítica situación de las rutas, los accesos a los puertos y la cuenca del Salado. Los dirigentes plantearon la necesidad de tener mayor previsibilidad en las inversiones y demandaron precisiones sobre las obras proyectadas.
LEÉ MÁS►Reducción de retenciones: cómo reaccionaron las entidades agropecuarias
“El tema de la infraestructura fue central. Por eso convalidamos generar una reunión con Vialidad Nacional para definir prioridades y avanzar sobre las zonas más críticas”, señaló Lucas Magnano, presidente de Coninagro.
Desde la FAA, su presidenta Andrea Sarnari remarcó: “Planteamos rutas puntuales que están destruidas justo antes del inicio de la cosecha gruesa. Necesitamos respuestas urgentes para poder sacar la producción”.
Seguridad rural: buscan reactivar la mesa federal
Otro punto relevante de la agenda fue la seguridad en las zonas productivas. En ese marco, los dirigentes solicitaron retomar el funcionamiento de la Mesa Federal de Seguridad Rural, un espacio de articulación que había quedado inactivo en los últimos años.
“El flagelo de la inseguridad rural afecta directamente a las familias que viven y trabajan en el campo”, advirtió Magnano, y propuso una instancia de trabajo con la Ministra de Seguridad de la Nación.
LEÉ MÁS►«Hay urgencias», el mensaje sobre las retenciones que el campo quiere transmitir a la Nación
Sarnari agregó: “Es un tema que para nuestros sectores es de alta prioridad. Necesitamos que el Estado se involucre activamente en esta problemática”.
Retenciones, financiamiento y agenda con SENASA
En la reunión también se habló de:
La necesidad de eliminar definitivamente las retenciones para la campaña fina antes del 1 de junio.
Las líneas de financiamiento productivo para sectores afectados por altas tasas.
Una próxima reunión conjunta con SENASA y la Secretaría de Agricultura para tratar la situación de la barrera patagónica.
Desde el Gobierno, se presentaron las primeras estimaciones de producción para la campaña 2024/2025 y se reiteró el compromiso de seguir trabajando en una agenda conjunta con el campo.