Formación, intercambio y liderazgo joven
Durante la primera jornada, se desarrolló el Consejo Ateneo CARSFE, donde se eligió como nueva presidenta a Airana Boniardi, del Ateneo de la Sociedad Rural de Las Colonias. La actividad culminó con una cena de gala, tras diversas instancias de capacitación bajo el eje temático “El rol del agro: adaptación, sostenibilidad y el desafío de alimentar al mundo”.
Las disertaciones estuvieron a cargo de José Jáuregui, Fernando Marchisone y María Emilia Macor, y se completaron con una charla sobre liderazgo y trabajo en equipo a cargo de Juan Bautista Segons.
LEER MÁS► Piden una agenda de reducción impositiva para el agro, más allá de las retenciones
Recorridos y enfoque técnico-productivo
El segundo día incluyó una visita a la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del INTA, donde los asistentes conocieron de cerca las principales producciones del centro-oeste santafesino. Luego, Alfredo Trionfini, referente de CARSFE, expuso sobre la producción lechera en la región.
También participó el ingeniero agrónomo Luis Mántaras, quien ofreció una mirada profunda sobre el potencial de Santa Fe como provincia agrícola, abordando los desafíos del siglo XXI. El cierre estuvo a cargo de Facundo Manzoni, intendente de General Viamonte y productor agropecuario, con una presentación sobre Dirigencia Joven.
LEER MÁS► Reestructuración del INTA: qué cambia en Santa Fe y el resto del país
Vocación dirigencial y trabajo en equipo
Para Santiago Bonetto, presidente saliente del Ateneo local, el evento fue un éxito: “Creo que el mensaje de trabajo en conjunto que todos hemos dado fue muy bien explicado desde el acto de apertura y se continuó plasmando en todas las charlas e intercambios”.
En esa misma línea, Guillermo Patrono, presidente del Ateneo de CARSFE, valoró el carácter federal del encuentro: «Este Encuentro de 2025 tuvo una agenda de actividades y disertantes de primerísimo nivel, con la característica de haber podido coordinar todo en una agenda muy intensa de dos jornadas”.
Proyección nacional desde Rafaela
El encuentro fue también una instancia clave para afianzar vínculos interprovinciales, dado que participaron jóvenes de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa y Santiago del Estero. Todos coincidieron en la importancia de tener espacios de intercambio donde las preocupaciones compartidas puedan transformarse en proyectos de acción.