La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe analiza la posible prórroga de la medida en algunas zonas afectadas, mientras en otras se evalúa su levantamiento. Además, se decidió continuar con monitoreos locales y realizar relevamientos en la zona sur tras las recientes precipitaciones para definir acciones de asistencia a los productores.
La Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria de Santa Fe se reunió este martes para analizar la situación productiva en los departamentos afectados por la sequía en el marco del Decreto 0435/25.
Evaluación de la emergencia agropecuaria en Santa Fe
El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, junto a su gabinete, y contó con la participación de legisladores provinciales, representantes de INTA, SENASA, municipios, comunas y entidades gremiales como Federación Agraria Argentina, Carsfe y Coninagro.
Durante la reunión, se resolvió continuar con el monitoreo en los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal durante los próximos 15 días, a fin de evaluar en detalle la evolución de la situación y determinar si corresponde extender la vigencia de la emergencia en esas áreas.
LEÉ MÁS►Cuña Boscosa: pequeños productores reclaman asistencia tras la sequía y denuncian desinterés oficial

Por otra parte, los integrantes de la comisión recomendaron no prorrogar la emergencia y/o desastre agropecuario en los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Justo, San Javier, General Obligado y Vera, al considerar que en esas zonas se ha recuperado la capacidad productiva.
Impacto de las recientes precipitaciones en la zona sur
Asimismo, la comisión decidió realizar un relevamiento en la zona sur de la provincia, tras las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, con el objetivo de precisar el impacto en los productores y definir eventuales medidas de asistencia.
LEÉ MÁS►La Niña débil llega en octubre: qué pasará con las lluvias en Santa Fe
Las conclusiones serán elevadas al Poder Ejecutivo provincial, que deberá definir la continuidad o el levantamiento de la emergencia agropecuaria en los distintos departamentos, de acuerdo con las recomendaciones de la comisión.

1 comentario