El contenido de agua en el suelo mejoró notablemente en las áreas trigueras de Corrientes, Entre Ríos y este de Santa Fe.
Las reservas de agua en el suelo para el trigo muestran una evolución favorable al cierre de junio. Según el último informe del Observatorio de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), los cambios más relevantes se observan en las zonas donde había almacenajes excesivos, que ahora se presentan en condiciones óptimas de humedad, en zonas trigueras de Corrientes, Entre Ríos y este de Santa Fe.
LEER MÁS► Las heladas reactivan la siembra de trigo y aceleran el final de la cosecha en la región núcleo
En el núcleo productivo del trigo, que abarca regiones del centro bonaerense y sur santafesino, el contenido de agua en el perfil superficial se encuentra en niveles adecuados para la etapa actual del cultivo.
En el caso del núcleo triguero sur, aún persisten algunas zonas con humedad algo excesiva, sobre todo en sectores con drenaje deficiente del sur y este de la provincia de Buenos Aires.

El estado del suelo en Córdoba y La Pampa
En contraste, en Córdoba y sectores de La Pampa, donde la siembra temprana ya se realizó, el almacenamiento de agua es regular, lo que podría afectar el desarrollo inicial del trigo en esas áreas.
El informe se basa en estimaciones al 29 de junio de 2025, considerando el contenido de agua en el primer metro de suelo y una cobertura exclusivamente de trigo. Los datos completos y desagregados por localidad pueden consultarse en www.ora.gob.ar.
LEER MÁS► Biológicos en trigo: cómo elegir y aplicar estos insumos correctamente
El frío no da tregua: mínimas extremas y alertas en casi todo el país
La mejora hídrica del suelo se da en un contexto marcado por temperaturas muy por debajo de lo normal en todo el país. Durante la última semana de junio, se registraron mínimas inferiores a 0°C en casi todo el territorio nacional. El valor más bajo fue de -17.1°C en Maquinchao, seguido por El Calafate con -14.1°C.
Este lunes 30 de junio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene:
Alerta naranja por frío extremo en Chubut, Neuquén, Mendoza, San Luis, La Pampa y Córdoba.
Alerta amarilla en el resto del país, salvo el norte argentino, el este de Río Negro, el centro de Buenos Aires y Tierra del Fuego.

Precipitaciones escasas: Misiones, la única excepción
Entre el 23 y el 29 de junio, solo se registraron lluvias importantes en Misiones, con 114 mm en Bernardo de Irigoyen y 82 mm en Puerto Iguazú. También se reportaron acumulados moderados en la costa bonaerense, con 26 mm en Villa Gesell y 23 mm en Mar del Plata, acompañados por nevadas leves.