Desde hace más de 50 años, los herbicidas han sido fundamentales en la lucha contra las malezas. Sin embargo, la expansión de especies resistentes y el aumento de biotipos tolerantes han dejado claro que es necesario adoptar métodos más diversificados.
En este marco, los herbicidas residuales o pre-emergentes se han destacado por su alta eficacia, especialmente en el control temprano de malezas, además de contribuir a mitigar los efectos de plagas como la chicharrita (Dalbulus maidis), que afecta al maíz.
LEER MÁS ► Santa Fe: detectan chicharrita del maíz en el sur y el INTA recomienda monitoreo
Javier Crespo, especialista del INTA Paraná, explicó: «Ensayos locales demostraron que la aplicación de herbicidas residuales logró al menos un 90 % de eficacia en el control de maíz voluntario con diferentes ingredientes activos. Sin embargo, los casos de malezas resistentes siguen en aumento, por lo que es clave avanzar en el manejo integrado de malezas”.
Nuevas estrategias para el control de malezas
El control de malezas no se limita solo al uso de herbicidas. En el INTA Paraná, se están evaluando otras estrategias de control mecánico y prácticas agrícolas que pueden complementar y alternar con los herbicidas.
«A través de ensayos con maquinarias, desde el INTA Paraná lo que se busca es desarrollar otras estrategias exitosas de control», detalló Crespo.
Estas metodologías incluyen: el uso de implementos de control mecánico con mínima remoción superficial del suelo; cultivos de cobertura y rotación de cultivos; y ajuste de la densidad de plantas y la distancia entre surcos.
Son estrategias que buscan disminuir la dependencia de los herbicidas, promoviendo la sustentabilidad de los sistemas de producción.
LEER MÁS► Aapresid y la agricultura sustentable: control de plagas mediante cultivos de servicio
Innovación en el control mecánico
En cuanto al control mecánico, los ensayos realizados en el INTA durante los últimos dos años han mostrado resultados prometedores. Crespo indicó que el uso de rejas planas antes de la siembra de trigo de ciclo corto ha logrado un control de malezas superior al 90 % de manera inmediata, manteniendo una efectividad de al menos el 80 % a los 60 días. Esto permitió obtener un período libre de competencia de 40 a 50 días desde la implantación del trigo.
En contextos de déficit hídrico, herramientas como la rastra multipropósito han mostrado una eficacia superior al 85 % en el control de malezas, aunque Crespo advirtió que una alta intensidad de uso podría generar compactación del suelo y afectar la infiltración de agua.
AgTechs: La revolución digital en el control de malezas
El avance de las AgTechs está transformando la forma en que se lleva a cabo el manejo de malezas. Herramientas innovadoras como drones, aplicaciones selectivas, inteligencia artificial y manejo remoto se están incorporando de manera progresiva, optimizando la eficiencia y reduciendo el uso de insumos químicos.
“Todas estas prácticas, que componen la estrategia de manejo integrado de malezas, permitirían no solamente lograr alta eficacia en el control, sino también contribuirían a proteger el recurso suelo, minimizando el impacto sobre los cursos de agua, el aire, y la biodiversidad, y sin afectar su productividad y rentabilidad, e incluso aumentándola”, concluyó Crespo.
LEER MÁS► Hay más chicharritas en el maíz, pero los cultivos ya superaron la etapa de riesgo
2da Jornada Regional de Manejo de Malezas
Con el fin de seguir impulsando la innovación en el manejo de malezas, el INTA, en colaboración con actores del sector público y privado, organiza la 2da Jornada Regional de Manejo de Malezas. El evento se realizará el 10 de abril y reunirá a expertos en la materia para intercambiar conocimientos, experiencias y soluciones tecnológicas en la gestión sustentable de malezas.
Durante el evento, se presentarán las últimas innovaciones en herbicidas residuales, herramientas de control mecánico y tecnologías digitales aplicadas a la protección vegetal.
Si estás interesado en participar podés inscribirte en el siguiente link: https://forms.office.com/r/6TVbDKbWHq?origin=lprLink