Banco Nación y agroindustria: la medida que preocupa al sector rural
El gobierno publicó el decreto en el Boletín Oficial, lo que despertó inquietud en el sector agropecuario. Desde la FAA expresaron: “Defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario”. Según la entidad, el banco promueve la agroindustria y el sistema productivo en su conjunto.
La Federación resaltó que el Banco Nación mantiene una amplia red de sucursales en todo el país. Destacó que muchas de esas oficinas se encuentran en regiones donde la banca privada no ofrece atención. “Nos preocupa que avanzar en un camino de privatización pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores”, afirmó la organización.
LEÉ MÁS►Reducción de retenciones: cómo reaccionaron las entidades agropecuarias
Federación Agraria Argentina advierte sobre el futuro del Banco Nación
La FAA manifestó su temor ante la posibilidad de que la medida busque mejorar la eficiencia del banco, pero termine afectando su rol social. “Nos alarma que en este sendero que hoy inician se abra el margen para que perdamos al banco que cumple tan importante rol social”, señalaron. También recordaron que la entidad ha sido superavitaria y ha sostenido financieramente a productores, pymes y economías provinciales.
La organización reafirmó su compromiso con la defensa del Banco Nación. Subrayó la importancia del banco en el desarrollo de los productores de menor escala y en la actividad económica de las localidades del interior.