Con condiciones climáticas favorables, la cosecha 2025 avanza sin inconvenientes: trigales en floración, maíz en pleno desarrollo vegetativo y girasol a buen ritmo.
El clima estable favorece el crecimiento de los cultivos en Santa Fe. Según el informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la semana del 24 al 30 de septiembre de 2025 registró condiciones favorables para el desarrollo agrícola, con cielos despejados y temperaturas agradables. Sin embargo, hacia finales de la semana, se experimentaron lluvias ligeras en algunas zonas, sin afectar considerablemente las labores de siembra y monitoreo de los cultivos.
Estado del trigo: en su mayoría en excelente estado
El trigo avanza sin problemas significativos. A nivel general, un 95% de los cultivos se encuentran en estados fenológicos entre bueno y muy bueno, destacándose en estado excelente.
Las etapas de floración y fructificación están en curso, con la mayoría de los lotes de ciclo largo en mitad de antesis, mostrando un vigor notable. Las labores de monitoreo y protección de los cultivos continúan sin la presencia de enfermedades relevantes, y se ha realizado la aplicación de fertilizantes y fungicidas.
Avance en la siembra de girasol y buen estado vegetativo
En el norte y centro del departamento General Obligado, los lotes de girasol avanzan en su fase de desarrollo vegetativo, con muy buen estado.
La intención de siembra ha aumentado un 13% respecto al ciclo anterior, alcanzando un total de 156.000 hectáreas, con un avance del 92% hasta la fecha, aproximadamente unas 143.500 hectáreas sembradas.
Las resiembras en zonas puntuales se realizaron después de las precipitaciones y los daños causados por aves.

Excelente desarrollo del maíz temprano
El maíz temprano sigue su curso en el centro sur del departamento Las Colonias, donde los cultivos se encuentran en pleno desarrollo vegetativo. La disponibilidad de agua útil en los perfiles del suelo ha sido clave para el buen estado de los lotes.
La siembra alcanzó un 80% de avance, con un total de 76.000 hectáreas sembradas hasta la fecha. Se estima que el área destinada al maíz temprano se incrementará en un 20% respecto al ciclo anterior.

El clima: un factor clave en el desarrollo agrícola
El clima ha jugado un papel crucial en el avance de los cultivos. Durante los primeros días de la semana, las condiciones fueron estables y soleadas, con temperaturas mínimas entre 7 y 17 ºC y máximas de 21 a 30 ºC.
La estabilidad se interrumpió brevemente el sábado 27, con precipitaciones de entre 8 a 10 mm, seguidas de una mejora en las condiciones para el resto de la semana.
Para la próxima semana, se esperan condiciones similares, con temperaturas que oscilarán entre los 6 y 20 ºC por la noche y 18 a 36 ºC durante el día. La probabilidad de nuevas precipitaciones es alta, lo que podría influir en la dinámica de la siembra y el monitoreo de los cultivos.
La erosión: un desafío persistente
En cuanto al manejo del suelo, la erosión hídrica sigue siendo un tema de preocupación. En diversos lotes, especialmente en el centro de Castellanos y Las Colonias, se observan procesos de erosión laminar, con algunas zonas donde se han comenzado a formar surcos.
Los equipos agrícolas siguen monitoreando de cerca estos procesos para evitar mayores daños y mejorar las prácticas de manejo del suelo.