El rendimiento nacional promedio fue de 23,4 quintales por hectárea, superando en 1,2 qq/Ha al récord anterior registrado en el ciclo 2014/15. Esta mejora se explica, en gran parte, por una buena oferta hídrica durante el período crítico, que evitó los episodios de estrés térmico e hídrico que suelen afectar los cultivos en la temporada estival.
LEER MÁS ► Cosecha récord de girasol en Santa Fe: el incremento que sorprendió a los productores
La producción total alcanzó las 4,7 millones de toneladas, estableciendo un nuevo récord histórico que supera las 4,6 MTn obtenidas en el ciclo 2022/23. Este crecimiento interanual del 30,6% en la producción genera un impacto directo en la economía nacional: se estima que ingresarán USD 2.042 millones, lo que representa un 53% más que el ciclo previo.
Además, la campaña dejaría un aporte clave a las arcas del Estado, con una recaudación fiscal estimada en USD 478 millones y exportaciones por USD 1.521 millones, lo que implica incrementos de USD 144 millones y USD 68 millones, respectivamente, en comparación con la campaña anterior.