El fenómeno azotó los distritos de Berna, Los Laureles y Las Amintas, en el sur de General Obligado. También impactó en trigales a punto de espigar y en forrajes ganaderos.
El viernes por la noche, una inusual manga de granizo para la época causó serios daños en campos agrícolas y ganaderos en varios parajes al sur de Reconquista. Afectó principalmente a lotes de girasol en etapa de emergencia, así como a trigales que comenzaban a espigar, pasturas y silobolsas de reservas en algunos tambos de la región.
Una manga de granizo inédita golpeó al norte de Santa Fe
El fenómeno se sintió con fuerza en Berna, Colonia La Esmeralda y Las Amintas, entre la ruta provincial 1 y la nacional 11, aproximadamente a las 22:30 del viernes y por escasos cinco minutos. Sin embargo, el calibre de las piedras —del tamaño de pelotas de golf— y su gran cantidad hicieron estragos, tal como quedó registrado en fotos y videos que se hicieron virales, en los que se observa el terreno cubierto de hielo al punto de parecer “nevado”.
Un asesor de la zona aseguró: “Hacé de cuenta que entraron los chivos al lote”. Además de arrasar con las plántulas de girasol, afirmó que el granizo compactó el suelo como si hubieran entrado los animales. “Todo pisoteado y duro; un desastre; lotes enteros destruidos, perdidos”, sentenció.
LEÉ MÁS►“Es como una mina de oro”: productores del centro norte de Santa Fe celebran las lluvias
Campos de girasol y trigo, los más afectados
El ingeniero agrónomo Mario Gerber, asesor técnico de la Cooperativa de Malabrigo, indicó a AIRE Agro que se trató de una “piedra inusual para esta época del año”, que llegó para complicar aún más el daño por planchado que habían causado en el girasol recién sembrado las excesivas lluvias de entre 80 y 120 mm en los días previos. Relató que, ante pronósticos de precipitaciones moderadas, muchos productores avanzaron con la siembra hasta implantar más del 60% de lo proyectado en la zona. Pero el aluvión de agua “ha diezmado los lotes”, confirmó.
Tras el granizo, comentó: “Estamos evaluando cómo seguirán; si las semillas podrán emerger, lo que se ve bastante difícil; la situación se sigue complicando”.
Desde INTA Reconquista, el especialista en manejo de cultivos, Miqueas Sandoval, indicó que las piedras fueron de un tamaño considerable: “como pelotitas de golf y bastantes; no por mucho tiempo, unos 5 minutos, pero con una intensidad muy grande”. Esto afectó sobre todo al girasol que estaba naciendo. “Posiblemente haya que resembrar en algunos lotes y, en otros, habrá que ver qué stand de plantas quedó para evaluar si vale la pena o no”, precisó.

Testimonios de productores: “No dejó nada”
En la zona de Los Laureles, el productor mixto Daniel Fogar sufrió las consecuencias del granizo. “La verdad que nos pegó feo esta vez, me agarró de lleno a mí”, dijo a AIRE Agro.
Dedicado a unas 300 hectáreas de agricultura y ganadería, aseguró: “No me dejó nada. Lo que es forraje para la hacienda, todo triturado; y el trigo, que estaba por empezar a largar las espigas, también; y además el girasol recién nacido. Así que la pérdida es importante”, lamentó.
En el mejor de los casos, sostuvo, podría haber un rebrote en los trigales. Pero en los lotes de girasol “está prácticamente todo perdido”. Lo mismo en los potreros de pasturas: “El forraje también lo trituró; algo va a rebrotar, pero no va a ser mucho. Me quedé sin comida para la hacienda; la verdad que es una situación complicada”.
El presidente de la Sociedad Rural de Romang, Walter Beckley, añadió que en la zona de Colonia La Esmeralda la piedra también afectó algunos establecimientos lecheros. “Hay varios tambos ahí que la verdad se vieron perjudicados: les rompió las reservas en los silobolsas”.