Este avance es el resultado de intensas negociaciones entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), el Senasa y la Cancillería argentina con las autoridades paraguayas.
Un paso importante para la expansión de las exportaciones argentinas
La apertura del mercado paraguayo representa una importante oportunidad para Argentina, que continúa expandiendo su presencia en el mercado internacional de productos cárnicos.
En 2024, el Senasa certificó la exportación de 13.885 toneladas de carnes y menudencias porcinas a diversos destinos, destacándose Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola como los principales países compradores.
LEER MÁS ► Desde Nación se dio señales al sector porcino y lanzaron programas productivos
El rol clave del Senasa en la certificación de exportaciones
La certificación sanitaria es un requisito fundamental para garantizar la calidad y seguridad de los productos exportados. El trabajo conjunto entre el Senasa argentino y el Senacsa paraguayo facilitó este acuerdo, lo que permitirá a Argentina diversificar y fortalecer sus exportaciones de carne porcinas hacia Paraguay.