El Papel de Aapresid en el Manejo Biológico de Plagas mediante la Agricultura Sustentable
La investigación se llevó a cabo en Rafaela, Paraná y Videla, tres localidades que se encuentran dentro de la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid. En estos sitios, se realizaron muestreos de fauna entomológica para comparar la diversidad de insectos en cultivos de servicios, que incluyen gramíneas (como avena y raigrás), crucíferas (como mostacilla y nabo), y leguminosas (como vicia), en comparación con lotes en barbecho.
El objetivo es caracterizar tanto los insectos beneficiosos, que ayudan a regular plagas, como aquellos fitófagos, que pueden convertirse en plagas si su población se descontrola. Las redes entomológicas y las trampas pitfall fueron las herramientas utilizadas para recolectar estos insectos.
LEÉ MÁS►Hay más chicharritas en el maíz, pero los cultivos ya superaron la etapa de riesgo
Diversidad de insectos en cultivos de servicio: primeros resultados
Los primeros resultados revelan que los cultivos de servicio de leguminosas y crucíferas, como vicia y nabo, favorecen una mayor diversidad y riqueza de insectos en comparación con las gramíneas. En particular, estos cultivos parecen ser más efectivos para atraer enemigos naturales de las plagas, como depredadores (vaquitas de San Antonio y crisopas) y parasitoides (microhimenópteros). Además, los polinizadores, como abejas y mariposas, también fueron frecuentemente registrados, contribuyendo a la mejora de la biodiversidad en estos ambientes.
Un enfoque integral para la producción sustentable
Este estudio abre nuevas posibilidades para los productores que buscan integrar los cultivos de servicios en sus rotaciones, no solo por sus beneficios en la mejora del suelo, sino también por su rol potencial en el manejo de plagas. Los cultivos de servicio , especialmente los de leguminosas y crucíferas, pueden mejorar el control biológico al fomentar la presencia de insectos que regulan las poblaciones de plagas, una estrategia que va en línea con los principios de la agricultura sustentable.
A medida que el estudio continúe, se espera profundizar aún más en la comprensión del impacto de los cultivos de servicios en la fauna entomológica, una pieza clave para mejorar la sostenibilidad en la producción agrícola.