La Unión Agrícola de Avellaneda y la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo asumieron la gestión del Frigorífico Municipal FRI.MA. en una unión transitoria de empresas. La iniciativa apunta a fortalecer la producción cárnica regional, generar empleo y agregar valor en origen para los productores del norte santafesino.
En un acto que reunió a autoridades municipales, representantes del sector cooperativo, productores y trabajadores, la Unión Agrícola de Avellaneda Coop. Ltda. y la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo Ltda. asumieron oficialmente la gestión del Frigorífico Municipal de Malabrigo (FRI.MA.), en el marco de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada en partes iguales.
Objetivos: más empleo, valor agregado y desarrollo local
El acuerdo, rubricado entre ambas instituciones, busca fortalecer la cadena cárnica regional, garantizar la continuidad operativa de la planta y promover la generación de empleo y desarrollo en la zona.
Durante el acto de toma de posesión, realizado en las instalaciones del frigorífico, el presidente de la Unión Agrícola de Avellaneda, Mario Julio Stechina, destacó que la gestión cooperativa permitirá “optimizar la capacidad de faena, asegurar estándares de calidad y agregar valor en origen, beneficiando especialmente a los pequeños y medianos productores”.
LEÉ MÁS►Comenzó la segunda campaña de aftosa en Santa Fe: ¿cuánto pagan los productores por vacunar?

La planta cuenta con habilitación para faena bovina y dispone de infraestructura que posibilita ampliar su capacidad operativa y diversificar la producción. Actualmente, el frigorífico faena entre 70 y 80 animales por día y emplea a unos 30 trabajadores. El plan de inversión proyectado apunta a superar el punto de equilibrio económico, aumentar la capacidad productiva y consolidar la estabilidad laboral.
Inversiones para aumentar la capacidad de faena y competitividad
Stechina recordó además que la Unión Agrícola ya venía utilizando el frigorífico para la faena de hacienda destinada a sus supermercados, y que en los últimos años se realizaron inversiones conjuntas con la Municipalidad para sostener la actividad.
Desde el gobierno local destacaron el valor institucional del acuerdo. “Dos localidades hermanas sellaron un acuerdo que simboliza esperanza, crecimiento y oportunidades para el desarrollo productivo”, expresaron autoridades municipales, subrayando la importancia del trabajo conjunto y la visión compartida entre las cooperativas.

Un paso clave hacia la sustentabilidad de la cadena cárnica del norte santafesino
Con esta nueva etapa, la Unión Agrícola de Avellaneda y la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo consolidan una alianza estratégica que combina experiencia, compromiso y visión cooperativa al servicio del crecimiento productivo regional.
“Este paso reafirma nuestro compromiso con el desarrollo local, el trabajo conjunto y la integración de la cadena agroindustrial”, concluyó Stechina.
La reactivación del frigorífico de Malabrigo representa así un avance significativo para la región, que apuesta a una gestión cooperativa como modelo de desarrollo sostenible en el sector agroindustrial.