El ejemplar de mil kilos pertenece a la Cabaña San Maron, ubicada en Espartillar, provincia de Buenos Aires. El acto de bienvenida contó con autoridades del agro y del Gobierno, en la antesala de una reunión clave con el Presidente.
Como es tradición, el primer movimiento con el que se inician las actividades de la Expo Rural de Palermo, que este año desarrollará su edición número 137 entre el 17 y el 27 de julio, es el arribo del primer animal al predio.
Fue lo que ocurrió esta mañana con el ingreso del toro Hereford de nombre “Escocés”, un ejemplar categoría 2 años Mayor de 1.000 kilos de la Cabaña San Marón de Gabriel Seleme, radicada en la localidad chubutense de Sarmiento, aunque el animal proviene de un campo de la empresa en Espartillar, provincia de Buenos Aires. El nombre, dijo el cabañero Gabriel Díaz, es “en honor a nuestro genetista Norman Catto.
Cómo fue la ceremonia de apertura y quiénes estuvieron presentes
En la ceremonia de recibimiento, un acto sencillo y sucinto, hicieron uso de la palabra el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y el Secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta. Del acto también participaron el presidente de La Rural SA, Alejandro Elstain, y el presidente de la Asociación Argentina Criadores Hereford Alejandro de La Tour.
LEÉ MÁS►Palermo 2025: Limangus llega con genética, charlas técnicas y un remate destacado
Pese a la gran expectativa por la reunión que en minutos se desarrollará en el lugar entre la Mesa de Enlace y el presidente Javier Milei, los discursos evitaron cualquier referencia a la relación entre el agro y el gobierno nacional.

Sólo Pino se permitió señalar que el primer semestre “nos ha tenido trabajando bastante” con el gobierno nacional, y destacó la presencia y la relación con Iraeta. “Venimos desde la Mesa de Enlace, trabajando codo a codo en los diferentes temas que se van planteando”.
Expectativa por el encuentro entre Milei y la Mesa de Enlace
De todos modos se excusó y “más que politizar este rato”, dijo, saludó a los medios presentes y recordó que la exposición es una “caja de resonancia”, deseando que “funcione como tiene que funcionar”.
Sobre la muestra, planteó que “se vienen 10, 12 días realmente intensos”.
Prueba de ello -agregó- es que “dentro de poquitas horas, nos va a visitar el Presidente de la Nación”, en referencia al encuentro pautado para las 10hs en el restaurante oficial, en lo que será la primera reunión oficial entre las partes.

A su turno, el Secretario de Agricultura de la Nación remarcó el honor de estar presente en el acto, “ayudando, entre comillas, a descargar el primer toro”, ceremonia de la que también participó un año atrás. “Es un placer estar acá, saludarlos, y simplemente decirles que le deseo a La Rural que sea una exposición exitosa, como han sido estas últimas 136”.
En cumplimiento de las normas ceremoniales, Iraeta además expresó su deseo de que “todo sea para bien (en la muestra) en términos de desarrollo de la ganadería, de genética; que veamos todos los productos, el trabajo de muchos años que se hacen las cabañas; la vocación, la pasión de los peones y encargados, veterinarios, cabañeros, todos los que ponen para que estos productos se puedan ver acá y que haya un pedazo de campo en la Ciudad de Buenos Aires”.
Las juras de la raza Hereford están pautadas en dos turnos para el miércoles 23 de julio en la Pista Central I, el primero entre las 10 y las 12hs y el segundo entre las 14 y las 16hs.