Los recientes procedimientos de la Guardia Rural “Los Pumas” en distintos departamentos de Santa Fe revelan que el abigeato afecta por igual a toda la provincia. En varios casos, los hechos se vinculan con la tenencia de drogas, encubrimiento y resistencia a la autoridad.
El delito de abigeato continúa afectando a distintas regiones de la provincia de Santa Fe, con episodios recientes registrados en Vera, Bernardo de Irigoyen y Gato Colorado. Los procedimientos realizados por la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” no solo permitieron esclarecer hechos vinculados al robo y faenamiento de animales, sino también detectar situaciones relacionadas con la tenencia de estupefacientes y resistencia a la autoridad.
Vera: faenamiento, drogas y resistencia
En la ciudad de Vera, personal de “Los Pumas” intervino tras un llamado anónimo que alertó sobre dos hombres que ingresaban a una vivienda con una bolsa que aparentemente contenía carne. Al arribar al lugar, los efectivos constataron la presencia de los sospechosos, quienes intentaron huir con una bolsa blanca. Durante la requisa domiciliaria, se secuestró un costillar de unos 10 kilos, un cuchillo con manchas de sangre y pasto, elementos que coincidían con la denuncia de un productor rural de Malabrigo, quien esa misma mañana había reportado el faenamiento de un ternero Bradford de unos 100 kilos.
Los dos hombres fueron aprehendidos por abigeato, mientras que un tercero fue notificado por encubrimiento. En un operativo posterior, los agentes hallaron ocho plantas de cannabis en el domicilio de uno de los detenidos. La situación derivó en nuevas actuaciones por tenencia simple de estupefacientes y resistencia a la autoridad, bajo intervención de la Fiscalía N.º 4 de Reconquista.
LEÉ MÁS►Abigeato en Matilde: le carnearon 30 veces en los últimos 15 años

Bernardo de Irigoyen: faena en zona rural
En el departamento San Jerónimo, personal de la Sección N.º 15 de “Los Pumas” de Bernardo de Irigoyen respondió a un aviso telefónico que advertía sobre movimientos sospechosos en una zona conocida como “Puente del Olvido”. Al llegar, los agentes observaron a dos hombres que, al notar la presencia policial, arrojaron varios bultos y una mochila antes de intentar escapar.
Tras una breve persecución, ambos fueron detenidos. En los bultos se halló la carne faenada de un animal vacuno de unos 50 kilos, junto con dos cuchillos y un teléfono celular. Si bien aún no se determinó el lugar exacto de la faena ni la identidad del damnificado, la unidad fiscal interviniente dispuso la continuidad de la investigación.
LEÉ MÁS►Robo de hacienda desde Brasil: Corrientes y Nación coordinarán acciones contra el abigeato

Gato Colorado: un caso de ganado menor
En el departamento 9 de Julio, agentes de la Sección N.º 24 de Gato Colorado lograron esclarecer el robo de un lechón denunciado por una vecina. La víctima había advertido la falta del animal y rastros de sangre que conducían hacia la vía pública.
A partir de testimonios obtenidos en el vecindario, los efectivos identificaron a un sospechoso y, durante una requisa voluntaria, hallaron en su vivienda al animal porcino ya sin vida, con evidencias de faenamiento. El implicado fue imputado por abigeato de ganado menor y, tras las diligencias correspondientes, recuperó su libertad por disposición del fiscal de turno.