La histórica cooperativa del norte santafesino respaldó la propuesta conjunta de Louis Dreyfus Company y Molinos Agro para la adquisición de Vicentin, al considerarla la más sólida y beneficiosa para la empresa y sus acreedores. Si la oferta prospera, la cooperativa gestionará el Nodo Norte y garantizará la continuidad productiva y laboral en el norte santafesino.
La Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) anunció su respaldo y adhesión a la propuesta presentada por Louis Dreyfus Company (LDC) y Molinos Agro S.A. para la adquisición de Vicentin S.A.I.C., en el marco del proceso de cramdown que busca definir el futuro de la agroexportadora santafesina.
En un comunicado difundido este miéroles, la cooperativa —con más de un siglo de trayectoria y más de 1.700 asociados— manifestó que considera la oferta de ambas compañías “la más beneficiosa para la empresa Vicentin, sus empleados y acreedores, permitiendo poner fin a un proceso de más de cinco años”.
La propuesta de LDC y Molinos, formalizada el pasado 17 de octubre, contempla el pago inmediato de hasta el 80% de la deuda verificada en dólares a los 30 días de la homologación judicial, y la posibilidad de una recuperación total del 90% en tres años, con una tasa de interés anual del 4%. Según se informó, la oferta no exige a los productores la entrega de mercadería ni la participación en esquemas de financiamiento.
LEÉ MÁS►Carne argentina en EE.UU.: ¿quién será el gran beneficiado del nuevo acuerdo comercial?
El rol de la UAA en la futura gestión
En caso de que la propuesta resulte ganadora, la UAA asumirá la gestión del denominado Nodo Norte, que incluye Biogás Avellaneda S.A., la Planta Avellaneda y otros activos ubicados en Reconquista, Nicanor Molina y Avellaneda.
Desde la cooperativa señalaron que el compromiso central será “mantener las fuentes de trabajo existentes” y garantizar la continuidad de la actividad productiva. En esa línea, la UAA destacó que el acuerdo “aporta una solución real para Biogás Avellaneda y las restantes plantas del norte santafesino, asegurando la capacidad productiva y el empleo en la región”.

Además, el entendimiento prevé un esquema de agregado de valor al girasol producido en el norte argentino, mediante la provisión a la planta industrial de Ricardone, que operará bajo un contrato de fasón. Esto permitiría reforzar la articulación entre la producción regional y la capacidad industrial de las empresas adquirentes.
Un impacto directo en la economía regional
La adhesión de la UAA a la propuesta de LDC y Molinos tiene especial relevancia para la economía del norte santafesino, una zona históricamente vinculada a Vicentin y afectada por la crisis financiera que atraviesa la firma desde 2019.
De concretarse la operación, la participación de la cooperativa —una de las entidades más representativas del cooperativismo agroindustrial de la región— garantizaría una transición ordenada y con anclaje territorial, orientada a preservar el entramado productivo local.
“La propuesta es financieramente sólida y simple, respeta los derechos de cobro de los acreedores y busca ofrecer una salida ordenada, transparente y sostenible al proceso de reestructuración”, expresó la UAA en su comunicado.
Finalmente, la entidad convocó a sus asociados y a los acreedores a adherir a la propuesta, destacando que se trata de una oportunidad “para recuperar la confianza, proteger el empleo y reactivar la producción del norte santafesino”.