El INTA presenta una innovadora herramienta digital gratuita para facilitar el diseño de sistemas de captación y distribución de agua en la ganadería.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Reconquista lanzó una nueva plataforma digital, «Y porá» (“agua buena” en guaraní), dirigida a la planificación hídrica en establecimientos ganaderos.
Esta herramienta, de libre acceso y gratuita, tiene como objetivo asistir a los productores en la proyección de represas para la captación de agua de lluvia y en la planificación de su distribución para diferentes sistemas de producción animal.
Una herramienta innovadora basada en años de experiencia
La plataforma, que surge de la experiencia acumulada por el INTA en la creación de sistemas de captación de agua complementados con recursos subterráneos, fue diseñada a partir de demandas específicas del sector ganadero. Impulsada por el equipo de trabajo de agua del INTA, dirigido por Mario Basán Nickish y con el aporte del especialista Carlos Navarro, esta plataforma permite calcular el tamaño de las represas según el tipo de suelo, el perfil del terreno y la maquinaria disponible.
Cálculos precisos para una gestión hídrica eficiente
Uno de los aspectos más destacados de la herramienta es su capacidad para dimensionar represas de acuerdo con la demanda hídrica de los animales, considerando variables como pérdidas por evaporación e infiltración.
Además, está diseñada para adaptarse a necesidades específicas de los establecimientos lecheros, que requieren agua para procesos como la refrigeración y limpieza de instalaciones.
La plataforma también permite calcular la distribución del agua mediante cañerías, teniendo en cuenta la longitud, altura de los tanques y la capacidad de los bebederos. Estos datos se pueden exportar fácilmente a planillas de Excel, lo que facilita la gestión y coordinación con contratistas y técnicos encargados de la implementación de las obras.

Optimización de recursos y sostenibilidad en la producción animal
El equipo de trabajo del INTA destacó que «Y porá» responde a una necesidad real de los productores y profesionales del sector, quienes demandaban una herramienta que optimizara los recursos hídricos y mejorara la gestión del agua en los sistemas ganaderos.
Con esta herramienta, se busca garantizar la cantidad y calidad del agua disponible durante todo el año, favoreciendo la sostenibilidad y eficiencia en los establecimientos ganaderos.
Accesibilidad y facilidad de uso
La plataforma es completamente virtual, lo que permite su uso en línea y el intercambio de información entre profesionales. Además, incluye una guía de uso detallada para facilitar su adopción por parte de los usuarios.
De esta manera, el INTA sigue contribuyendo con soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia en la producción animal y la gestión responsable de los recursos hídricos.