Bayer participará en el Congreso Aapresid 2025 con innovaciones en genética, protección de cultivos, digitalización y descarbonización. Presentará nuevas soluciones como PRECEON e Iblon PRO para impulsar una agricultura más sustentable y eficiente.
Bayer participará una vez más del Congreso Aapresid, que celebrará su 33ª edición del 6 al 8 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo. Con el lema “Código Abierto”, el encuentro reunirá a especialistas, empresas y productores para reflexionar sobre el futuro de la agricultura, compartir conocimiento y fomentar redes de colaboración.
Innovación y tecnología para una agricultura regenerativa
La multinacional de origen alemán reafirmará su compromiso con el agro argentino a través de una propuesta integral centrada en innovación tecnológica, genética, digitalización y estrategias de descarbonización, apuntando a consolidar un modelo de agricultura regenerativa y sustentable.
Durante las tres jornadas, Bayer contará con un stand donde destacará dos de sus principales lanzamientos: Dekalb Integrado, un programa de acompañamiento para productores que cubre desde la elección del híbrido hasta herramientas digitales y asesoramiento técnico; y PRECEON, un sistema de precisión para maíz de baja estatura que combina genética avanzada con recomendaciones agronómicas y soluciones digitales.
LEÉ MÁS►“Código Abierto”: así será el Congreso Aapresid 2025, con la cobertura de AIRE Agro

Agenda de lanzamientos y disertaciones
Además de su presencia institucional, Bayer participará activamente de la agenda académica del Congreso con tres disertaciones:
Miércoles 6 de agosto (12:15, Sala Pioneer): “PRECEON, el sistema de precisión para maíces de baja estatura”, a cargo de Paula Girón. Esta tecnología, que estará disponible en la campaña 2026/2027, busca mejorar la eficiencia del cultivo mediante híbridos con un 30% menos de altura, lo que facilita el manejo y reduce el riesgo de vuelco, promoviendo prácticas más sustentables.
Jueves 7 de agosto (11:15, Sala EY x100 px): “Protegé tus cultivos con Iblon Pro, el nuevo fungicida de Bayer”, presentada por Maria Leticia Borghi. Argentina será el primer país en el mundo en lanzar Iblon PRO, un fungicida de triple mezcla que promete una protección más eficaz y duradera frente a enfermedades en cultivos como trigo, cebada, soja y maní.
LEÉ MÁS►Aapresid 2025: Rondas de Negocios y remate de hacienda, las grandes novedades del Congreso
Viernes 8 de agosto (10:15, Sala Rizobacter x340 px): “De la Estrategia a la Acción: Bayer, Viterra y Banco Galicia escalan soluciones de descarbonización”, con la participación de Pablo Leguizamón (Bayer), Marcos Quaine (Viterra) y Hernán Busch (Banco Galicia). En este panel se presentará la iniciativa Ígaris, que impulsa la medición de huella de carbono y la trazabilidad en la producción de soja, promoviendo prácticas alineadas con los estándares globales de sustentabilidad.
Con una presencia activa en el Congreso desde sus primeras ediciones, Bayer mantiene su posicionamiento como un actor relevante en la transformación del agro argentino, apostando por la ciencia, la tecnología y la colaboración como ejes para una agricultura más resiliente y conectada con los desafíos del futuro.