El noroeste del país enfrenta condiciones extremas de sequía y altas temperaturas con alerta por incendios, mientras que en la provincia de Santa Fe, las reservas de humedad para el trigo siguen siendo abundantes.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego emitió una alerta de alto riesgo de incendios para esta semana en diversas zonas del país, especialmente en el noroeste, donde la falta de lluvias recientes y las altas temperaturas elevan las condiciones peligrosas. La situación se mantiene crítica hasta este miércoles 7 de octubre, con temperaturas extremas, bajas humedades relativas y viento intenso.
LEER MÁS► Condiciones ideales para los cultivos en Santa Fe: trigo en floración y girasol en pleno desarrollo
Condiciones secas favorecen los incendios en el noroeste
A diferencia de la zona núcleo y el NEA, donde se han registrado lluvias abundantes, el noroeste del país enfrenta un panorama seco, lo que aumenta significativamente el riesgo de incendios.
El informe de incendios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego alerta que las condiciones seguirán siendo desfavorables en esta región, especialmente en horas de la tarde, cuando se espera un descenso pronunciado de la humedad relativa.
El viento intenso y las ráfagas también contribuirán a la rápida propagación de los incendios, mientras que la probabilidad de viento zonda desde el oeste de Catamarca hasta el oeste de Salta y Jujuy añade un factor de riesgo adicional. Además, el índice de disponibilidad de combustible fino se mantendrá elevado, lo que incrementa la facilidad de ignición y la rapidez de propagación.
LEER MÁS► Alerta sanitaria: reaparece el mildiu en girasol y compromete híbridos resistentes
Cómo impacta la falta de lluvias en las reservas de humedad para el trigo
Mientras las lluvias recientes han sido abundantes en la zona núcleo, en el noroeste y otras áreas afectadas por la sequía, las reservas de agua en el suelo para los cultivos, especialmente el trigo, siguen siendo preocupantes.
Según el último informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario, las lluvias de la zona núcleo ayudaron a mantener los excesos hídricos de semanas anteriores, por lo que el sudeste de Córdoba, el sur de Santa Fe y algunas zonas de Entre Ríos continúan con una alta disponibilidad de agua.
Sin embargo, en el sudeste de Buenos Aires, las lluvias fueron menos intensas, y los excesos de agua han disminuido. En el noroeste de La Pampa, las reservas hídricas siguen siendo bajas, lo que podría afectar el desarrollo de los cultivos. La sequía en Tucumán, el oeste de Santiago del Estero y parte de Córdoba también mantiene una situación hídrica deficitaria que preocupa a los productores.